Post Job Free
Sign in

Environmental Engineering Chemical

Location:
Guayaquil, Guayas, Ecuador
Salary:
80000/year
Posted:
February 11, 2025

Contact this candidate

Resume:

RESUME

DATOS PERSONALES

Nombres: GUILLERMO AGUSTÍN

Apellidos: PINCAY ROMERO

Lugar y Fecha de Nacimiento: Guayaquil, Noviembre 8 de 1949 Cedula de Ciudadanía: 09-03645166

Estado Civil: Divorciado

Dirección Domiciliaria: Guayaquil, Urdesa: 625 Acacias y Ficus Celular: 099******* Movi

P. O. Box: 09-04-718

E-mails: ********@******.***.**

EDUCACION RECIBIDA

• Educación Primaria: Colegio Americano (1955-1957) Escuela Eugenio Espejo (1957-1962)

• Educación Secundaria: Colegio Instituto Nacional (1963-1969) Titulo: Bachiller Químico-Biólogo

• Educación Superior: Facultad de Ingeniería Química Universidad de Guayaquil (1973-1979)

Titulo: Ingeniero Químico

• Diplomado: Producción Más Limpia

INWENT de Alemania (2001-2004)

• Magister en Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Guayaquil (2006-2008).

PREMIOS ACADEMICOS

• Premio Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Química. 1980

• Segundo Premio Concurso de Proyectos de Investigación. Centro de Investigación Científica y Tecnológica. ESPOL. 2001.

• Segundo Premio Concurso de Proyectos de Investigación. Centro de Investigación Científica y Tecnológica. ESPOL. 2002.

• Primer Lugar con el tema “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN UNA EMPRESA ALIMENTICIA” en las II Jornadas de Investigación ESPOLCiencia 2003, organizado por el Centro de Investigación Científica y Tecnológica de ESPOL, los días 13 y 14 de noviembre de 2003.

EDUCACION CONTINUA

Cursos tomados en las siguientes materias:

• Conservación de Energía y Medio Ambiente (8)

• Tratamiento de Aguas Residuales (2)

• Gerencia de Sistemas de Información (2)

• Control de Contaminación por Petróleo (2)

• Plan de Contingencia por Derrame de Petróleo (1)

• Control de Calidad (2)

• Sistemas de Gestión Ambiental (2)

• Metalurgia Extractiva de Oro (2)

• Ingeniería Bioquímica (1)

• Cambio Climático (1)

• Política y Desarrollo Científico Tecnológico (2)

• Termoeconomía (1)

• Curso Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS). Dictado y Otorgado por SGCEC del Ecuador S. A. Aprobación 100/100. Fecha: Noviembre 22, 23, 28, y 29 de 2022. Duración: 16 horas

EXPERIENCIA PROFESIONAL

• Investigador. Laboratorio de Análisis de Pesticidas. Estación Experimental Tumbaco. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Enero 1980 a Diciembre 1980. Responsabilidad: Desarrollo de Investigación Técnica sobre Contaminación de Agua por Pesticidas.

• Consultor Industrial. Servicio de Información Técnica. CENDES. Enero 1981 a Diciembre 1982. Responsabilidad: Desarrollo de Consultas Técnicas sobre Procesos Químicos Industriales; Manejo de Servicios y Productos del Nacional Technical Information (USA) en Ecuador; Escritura de Reportes Técnicos para el Boletín de Noticias Técnicas.

• Jefe del Departamento de Prevención y Control de Contaminación por Petróleo. Dirección General de Marina Mercante (DIGMER). Noviembre 1982 a Diciembre 1983. Responsabilidad: Dirigir la prevención y control de la contaminación marina por petróleo. Desarrollar y dirigir el Plan Nacional de Contingencia por derrame de Petróleo. Representar DIGMER en las Reuniones y Conferencias Nacionales e Internacionales sobre Contaminación del Mar por Petróleo. Supervisar el cumplimiento de las Leyes Nacionales e Internacionales sobre Contaminación Marina por Petróleo.

• Jefe de Producción. AZTRA. Febrero 1986 a Febrero 1987. Responsabilidad: Planificar y controlar la producción de azúcar a partir de la caña de azúcar

• Investigador. Facultad de Ingeniería Mecánica. ESPOL. Mayo 1989 a Diciembre 1993.

• Representante de Ventas. INTRAMET. Venta de piezas metálicas de aleaciones especiales y de servicios de determinación de calidad de aleaciones metálicas y desarrollo de nuevas aleaciones de acuerdo a normas. Mayo, 1994-Octubre, 2000.

• Investigador. Departamento de Petróleo y Petroquímica. Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Guayaquil. Desde Mayo 1992 hasta Octubre 31, 2011.

• Consultor en las áreas de Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental, ventas de productos químicos y comercialización de subproductos industriales, desde 1992 hasta la actualidad, RUC # 090**********

TRABAJOS DE CONSULTORIA REALIZADOS EN EL ÁREA

AMBIENTAL

• Diseño del Plan de Contingencia para derrame de Petróleo para la Planta Gonzalo Cevallos. Electroguayas-Efficacita. Diciembre 1998-Febrero 1999.

• Evaluación Técnica del Proyecto de Investigación “Fabricación de Ladrillo en Plantas de Pequeña Escala”. Intermediate Technology Development Group of Great Britain. Perú. Enero a Febrero 2000.

• Peritaje Técnico para la Presidencia de la Corte de Justicia de Guayaquil sobre el derrame de combustible del B/T Jessica en la Isla San Cristóbal de las Islas Galápagos. Enero-Febrero 2001.

• Monitoreo de Suelos de la Zona de Influencia de las Instalaciones del Terminal de Productos Limpios de Pascuales, Petrocomercial Gerencia Sur. Julio 2001.

• Monitoreo de Aguas de Canales Superficiales de la Zona de Influencia de las Instalaciones del Terminal de Productos Limpios de Pascuales. Petrocomercial Gerencia Sur. Julio 2001.

• Peritaje Técnico del Juicio # 258-98 para el Juzgado Segundo de lo Civil de Esmeraldas sobre Derrames de Petróleo desde el Sistema Petroecuador en Esmeraldas, Marzo 2002

• Estudios de Producción Mas Limpia para tres industrias de la localidad. 2002-2004.

• Monitoreo de Descargas Liquidas Provenientes de los Separadores API en el Terminal Pascuales de Petrocomercial Gerencia Sur. Diciembre 2002.

• Monitoreo Ambiental Interno de Emisiones a la Atmósfera en el Terminal Pascuales de Petrocomercial Gerencia Sur. Enero 2003.

• Monitoreo Ambiental Interno de Emisiones a la Atmósfera en el Terminal El Salitral de Petrocomercial Gerencia Sur. Febrero 2003.

• Caracterización Física de Muestras de Sedimentos de Diesel JP1 y Sedimentos de Gasolina Extra-Super del Terminal Pascuales de Petrocomercial Gerencia Sur. Febrero 2003.

• Monitoreo Ambiental Interno de Emisiones a la Atmósfera en el Terminal el Salitral de Petrocomercial Gerencia Sur. Marzo 2003.

• Medición de Niveles de Presión Sonora de Fuentes Fijas en los Terminales Pascuales y El Salitral de Petrocomercial Gerencia Sur. Abril 2003.

• Monitoreo Interno de Emisiones a la Atmósfera en el Terminal de Pascuales de Petrocomercial Gerencia Sur. Septiembre 2003.

• Monitoreo Ambiental de Emisiones y Medición de niveles de Ruido en el Deposito Chaullabamba-Cuenca de Petrocomercial Gerencia Sur. Noviembre 2003.

• Monitoreo de Suelo Contaminado por Hidrocarburo en la Zona de Influencia de la Estación Cabecera La Libertad y Terminal Barbasquillo-Manta de Petrocomercial Gerencia Sur. Diciembre 2003.

• Incidencia Gaseosa de Plomo en el Terminal Pascuales de Petrocomercial Gerencia Sur. Febrero 2004.

• Caracterización de Suelo Contaminado en el PK6+250 Poliducto Libertad-Pascuales, Sector Santa Elena, Provincia del Guayas. Marzo 2004.

• Monitoreo de Aguas Residuales y Calidad de Aire de los Terminales Pascuales, El Salitral, Fuel Oil y Tres Bocas de Petrocomercial Gerencia Sur. Agosto 2004.

• Monitoreo Ambiental al Deposito Baltra, Estación de Servicio Puerto Ayora y Estación de Servicio San Cristóbal. Agosto 2004.

• Auditoria Ambiental a NORUTSA S.A. Octubre a Diciembre de 2004.

• Caracterización de Suelo Contaminado en el PK46+000 Poliducto Libertad-Manta, Sector Valdivia, Provincia del Guayas. Octubre 2004.

• Monitoreo de Aguas Residuales y Calidad de Aire de los Terminales Pascuales y El Salitral de Petrocomercial Gerencia Sur. Abril 2005.

• Auditoria Ambiental de Cumplimiento para la Estación de Servicio GASELIALEHI S.A. (COMERCIALIZADORA DE PETROCOMERCIAL). Abril 2005.

• Monitoreo Ambiental al Terminal Barbasquillo-Manta, Deposito La Toma-Loja y Deposito Chaullabamba-Cuenca de Petrocomercial Gerencia Sur. Mayo 2005.

• Monitoreo de Aguas Residuales y Calidad de Aire de los Terminales Fuel Oil, Tres Bocas y Estación Cabecera La Libertad. Junio 2005.

• Consultor para el Centro de Estudios del Medio Ambiente de ESPOL en el Proyecto Investigación de los Niveles de Contaminación de los Suelos de la Refinería de La Libertad de Petroindustrial con Hidrocarburos Residuales. Julio-Septiembre 2005.

• Monitoreo Ambiental a Deposito Baltra, Estación de Servicio Puerto Ayora y Estación de Servicio San Cristóbal. Septiembre 2005.

• Caracterización de Suelo Contaminado en el PK41+193 Poliducto Libertad-Pascuales, Sector Santa Elena, Provincia del Guayas. Septiembre 2005.

• Consultor para el Centro de Estudios del Medio Ambiente de ESPOL en el Proyecto Caracterización del Suelo Contaminado en PK40+600 Poliducto Libertad-Pascuales, Sector El Azúcar. Octubre-Noviembre 2005.

• Auditoria Ambiental de Cumplimiento a Estación de Servicio (Gasolinera) Melania. Noviembre-Diciembre 2005.

• Auditoria Ambiental de Cumplimiento a Estación de Servicio (Gasolinera) San Francisco. Noviembre-Diciembre 2005.

• Medición de Ruido Ambiental a Fuentes Fijas y Fuentes Móviles en los Terminales Pascuales y El Salitral, Depósitos Chaullabamba-Cuenca y La Toma Loja, Estación de Transferencia La Libertad, Deposito Baltra y Estación de Servicio Puerto Ayora. Diciembre 2005.

• Bioremediación de Suelo Contaminado por Hidrocarburo en Predio de Recinto Bola de Oro, Cantón San Juan, Provincia de Los Ríos, propiedad del Sr. Pío Muñoz, por contrato con Bolívar, Compañía de Seguros. Julio-Noviembre 2005.

• Análisis Químico de Muestras Tomadas de Suelo Ubicado en el Poliducto La Libertad- Pascuales PK41+193 y Poliducto Macul-Pascuales PK231+124 y Muestras de Agua de la Represa Azúcar en cercanía a instalaciones de Poliducto La Libertad-Pascuales. Marzo 2006.

• Auditoria Ambiental e Instrumentación para el Seguimiento de las Facilidades Operativas del Terminal El Salitral de Petrocomercial Gerencia Sur. Consultor para el centro de Estudios del Medio Ambiente de ESPOL. Marzo 2006.

• Caracterización de Pasivo Ambiental ATACAPI II, Proyecto Remediaron de Pasivos Ambientales, Ministerio del Ambiente-Universidad de Guayaquil. En calidad de Ing. Químico-Ambientalista. Julio-Agosto, 2008.

• Remediación de Pasivo Ambiental ATACAPI II, Convenio para Remediación de Pasivos Ambientales, Ministerio del Ambiente-Universidad de Guayaquil. Consultor. Diciembre, 2008-Abril, 2011.

• Fiscalización Ambiental del Dragado del Canal de Acceso al Puerto Marítimo de Guayaquil. Para el Capitán de Navío Iván Rubio García, Diciembre 2008 – Diciembre 2010.

Responsabilidades: Toma de Muestras de Agua del Canal de Navegación en momentos de Dragado. Toma in situ de parámetros de Temperatura de Agua y Ambiente y Concentración de Oxígeno Disuelto. Análisis de los resultados de Laboratorio de los siguientes parámetros; pH, Turbiedad, DBO5, Sólidos Sedimentables y Coliformes Totales. Análisis Estadístico de los datos de las variables generados en el Dragado. Medición de Ruido a bordo de la Draga Francisco de Orellana. Generación mensual de Reportes de Calidad de Agua del Canal de navegación.

• Monitoreo mensual de Calidad de Aire en Construcción de 4to Puente sobre el Rio Guayas. Guangxi Road & Bridge Engineering Corporation. Noviembre 2009-Agosto 2011.

• Estudio de Impacto Ambiental. Proyecto de Diseño de Facilidades Pesqueras en Puerto López, Manabí. Julio 2011-Diciembre, 2012.

• Fiscalización de la construcción de la Ciclovía ubicada en le ruta E-40 tramos: Chongón-Parque Lago-Cerecita-Progreso con una longitud total de 42,72 Km. Especialista Ambiental. Consulsismica, Sísmica Ingenieros Consultores. Desde Enero 2013 hasta Octubre 2013.

• Aplicación y Seguimiento del Plan de Manejo Ambiental de la Planta Industrial de CELOPLAST S. A. Desde Enero 2019 hasta Noviembre 2021.

• Peritaje de Impacto Ambiental a Tubería de Salida de Agua Doméstica en Sector Entrerios en Santa Elena, Provincia de Santa Elena. Enero 25, 2024 TRABAJOS DE CONSULTORIA REALIZADOS EN DIFERENTES AREAS

• Evaluación de los Diseños de las Plantas de Tratamiento de Pescado. Empresa Pesquera Nacional. Junio- Agosto de 1982.

• Evaluación del Sistema de Información. CICYT-ESPOL. Junio-Julio de 1986.

• Estudio de factibilidad del uso energético de Desechos Agrícolas en Ecuador. ESPOL- Biomass Group Technology de Holanda. Junio a Septiembre 1988.

• Desarrollo de Productos Químicos. Inducepsa. Julio a Octubre de 1992

• Evaluación Técnica de las Operaciones de Transferencias y Partidas de Combustibles en Terminales de Petrocomercial. Petrocomercial-Anfarco CIA. Ltda. Junio-Diciembre 1993.

• Consultor para el Programa de Ciencia y Tecnología. CONACYT. Septiembre- Diciembre de 1993.

• Consultor Técnico. BHP-Houston USA. Junio-Octubre 1995.

• Desarrollo de Proceso Químico para Tratamiento de Desechos Industriales y Obtención de Níquel en Polvo. INTRAMET. 1998.

• Determinación Cualitativa de Asbestos en Materiales de Techado de Instalaciones de Planta Duragas Repsol YPF en Salitral-Guayaquil. Enero, 2007

• Determinación Cualitativa de Asbesto Crocidolita en muestras de Techado de instalaciones de Planta Duragas Repsol YPF en Montecristi-Manabí. Julio, 2008. PROYECTOS DE INVESTIGACION EN ÁREA AMBIENTAL

• Desarrollo de Tecnología de Recuperación de Oro a partir de Relaves de Industria Extractora de Oro. Director, Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Guayaquil. Marzo 1994 – 1997.

• Desarrollo de Cinética Química de diferentes Productos Químicos. Director. Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Guayaquil. Abril 1998 – Mayo 2000.

• Director. Desarrollo de un Reactor Químico de oxidación de cianuro con ozono. ESPOL. 2002-2004

• Investigador Principal. Desarrollo de un Sistema de Gestión Ambiental para el Manejo de Desechos Sólidos y Combustibles en Las Islas Galápagos. Mayo 2002 Julio 2002.

• Auditoria Ambiental a La Estación Tres Bocas de Petrocomercial. Facultad de Ingeniería Química Universidad de Guayaquil. Mayo 2007-Mayo 2008.

• Proyecto de Caracterización y Remediación de Suelos Contaminadas con Hidrocarburos en el Provincia de Orellana, Pozo Atacapi II. Universidad de Guayaquil-Ministerio del Ambiente. Febrero 2008 – Diciembre 2009.

• Estudio de la Contaminación del Aire en Guayaquil producida por la emisión de Gases Primarios de Combustión de Fuentes Móviles. Director. Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Guayaquil. Julio 2010 hasta la fecha.

• Fiscalizador Ambiental a medio tiempo para la compañía Consulsismica de las Obras de Regeneración Urbana de la Calle 13 y Av. Barbasquillo, en el Municipio de Manta, Manabí. Desde Julio 2016 a Febrero 2017.

PROYECTOS DE INVESTIGACION EN ÁREA DE ENERGIA Y

QUIMICA

• Investigador. Mezclas Carbón-Petróleo. Facultad de Ingeniería Mecánica. ESPOL. 1989-1991.

• Director. Desarrollo de Procesos Recuperación de Oro a partir de Relaves de la Industria Aurífera. Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Guayaquil. 1995- 1997.

• Caracterización de Crudos Pesados del Oriente Ecuatoriano. Director. Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Guayaquil. Julio 1997 – 2000.

• Director. Reología de Fluidos no-Newtonianos. Tesis de Grados (15). Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Guayaquil. 1995-2002. DOCENCIA

• Profesor: Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción. ESPOL. 1990- 2003. Materias dictadas: Termodinámica, Balance de Materia y Energía, y Transferencia de Masa.

• Profesor-Investigador: Departamento de Petróleo y Petroquímica. Facultad de Ingeniería Química. Universidad de Guayaquil. Desde 1992 hasta Octubre, 2011. Materia dictada: Termodinámica.

• Tutor de Programa de Producción Más Limpia. Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción. ESPOL. 2004-2005.

• Profesor de Química y Termodinámica, Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil. Desde Mayo, 2014 a Abril, 2015

• Profesor de Química, Termodinámica, Contaminación Atmosférica, Química Ambiental y Contaminación Sonora, Carrera de Ingeniería Ambiental, Universidad Agraria del Ecuador. Desde Septiembre 2014 hasta Enero 31, 2016 ACREDITACION PROFESIONAL

• Cámara de Comercio de Guayaquil. Socio No. 35556, desde Marzo 13, 2003

• Colegio Regional de Ingenieros Químicos del Litoral. Reg: 05-G-234

• Comité de Consultaría Secretaria Técnica. Consultor Individual. Reg: 1-06515-CIN

• Consultor Ambiental MAE-SUIA-0536-CI, otorgado por el Comité de Calificación y Registro de Consultores Ambientales de la Subsecretaría de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente. Julio6, 2018.

• Sistema Nacional de Contratación Pública. Registro Único de Proveedores. Abril 23, 2009. Calificado para los siguientes códigos y productos: Código Producto

81120 Servicio de Investigación y Desarrollo Experimental en Química y Biología

81130 Servicio de Investigación y Desarrollo Experimental en Ingeniería y Tecnología

83313 Servicios Integrados de Ingeniería para Plantas y Procesos Industriales 83333 Servicios de Ingeniería de Asesoramiento y Prediseño para Plantas y Procesos Industriales

83343 Servicio de Diseño de Ingeniería para Plantas y Procesos Industriales 83393 Otros Servicios de Ingeniería para Plantas y Procesos Industriales 81190 Servicio de Investigación y Desarrollo Experimental en otras Ciencia Naturales.

83131 Servicio de Consultaría del Medio Ambiente

• Consultor Ambiental MAE-SUIA-0536-CI, otorgado por el Comité de Calificación y Registro de Consultores Ambientales de la Subsecretaría de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente. Julio6, 2018.

• Member # 32128389 of the American Chemical Society.

• Perito del Consejo de la Judicatura en el Área de Ingeniería especialidad Impacto Ambiental. Desde el 10 de Octubre de 2023 por un período de 2 años. TRABAJO ACTUAL

• Consultor en las áreas de Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental, desde Octubre 1992.

• Jubilado del IESS desde Abril, 2015.

• Servicio de Análisis de data de Monitoreo Continuo de Aire y Ruido Ambiente de la ciudad de Guayaquil. Para TELCOMBAS por contrato con la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil. Desde Septiembre de 2022 hasta Diciembre 2024.



Contact this candidate