Angela Carolina
Leal Alturo
MsC. Ciencias Química
PERFIL
Máster en Ciencias Química, con alto
enfoque en objetivos. Reciente experiencia
en dirección de programas académicos del
nivel tecnológico del sector salud.
Experiencia en procesos de Acreditación de
Alta Calidad programas de educación
superior, así como de procesos de
registro calificado. Amplio conocimiento
en docencia, investigación e industria del
campo de la química. Certificación en
Scrum Master. Alta capacidad analítica,
escrita y manejo de datos.
HABILIDADES
• Trabajo en equipo
• Puntualidad
• Compromiso
• Dinamismo
• Capacidad de escucha
• Creatividad
IDIOMAS
Español
Ingles
Portugués
EXPERIENCIA PROFESIONAL
EVERGREEN SCHOOL
Docente Ciencias – Cota, Colombia Feb 2024- Nov 2024
• Planeación anual de los espacios académicos de biología, química para grados octavo, noveno, décimo, once.
• Planeación, ejecución y dirección de proyectos ambientales enmarcados en ODS agenda 2030
• Planeación de experiencias de laboratorio y proyectos de química productivos, empresariales
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Docente TC Bogotá D.C., Colombia 2023- Diciembre 2023
• Desarrollo de clases de fisiología, fisiología del ejercicio y biomecánica para Licenciados en Educación Física
• Asesoría de trabajos de grado.
• Guía en el manejo estadístico de datos para entrenamiento deportivo. CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA – CET
COLSUBSIDIO
Director del Programa de Regencia en Farmacia Bogotá D.C., Colombia 2021- 2023
• Liderazgo del programa de Tecnología de Regencia en Farmacia.
• Proceso de renovación registro calificado programa.
• Actividades administrativas para el desarrollo académico, docente y estudiantil del programa.
• Actividades investigativas y de análisis de datos enfocadas en el programa de liderazgo, y la posterior entrega de informes. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Profesional de apoyo procesos de acreditación Bogotá D.C., Colombia 2019- 2022
• Proceso de acreditación en alta calidad de programas de pregrado y posgrado.
• Recolección, análisis y seguimiento de indicadores de calidad educativa de acuerdo a modelo del CESU.
• Redacción y construcción de informes con fines de acreditación. Alimentación a plataformas de información.
*******@****.***.**
Bogotá D.C. - Colombia
SOFTWARE
- Office
- Word
- Excel
- Adobe
- LaTeX,
- Phyton Basics
EDUCACIÓN
Licenciada en Química
Universidad Pedagógica Nacional
2001 – 2005
Máster en Ciencias Química
Universidad Nacional de Colombia
2009 – 2012
Especialización en Ciencia
de Datos y Analítica
UNAD
2024 – En curso
REFERENCIAS PERSONALES
Olivia Leal – Analista estadístico – Vale mas
Teléfono: 310-***-****
Email: *******@****.***.**
Paulo Leal - Independiente
Teléfono: 311-***-****
Email: ******@*******.***
Nelson Alturo – Ingeniero sistemas
Teléfono: 313-***-****
Email: ******-******@*******.***
Cv Lac:
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/ge nerarCurriculoCv.do?cod_rh=000*******
EXPERIENCIA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Docente Planta MT Bogotá D.C., Colombia 2017- 2018
• Desarrollo de clases de química orgánica, física - química de suelos y procesos químicos para ingeniería industrial, ingeniería ambiental.
• Dirección de proyectos de aula de los diferentes grupos de ingeniería
• Apertura y puesta en marcha del laboratorio de física y química de suelos, junto a planeación y ejecución de salidas de campo del mismo.
• Co-investigadora proyecto ECAM, Facultad de Ingeniería. Recolección, análisis y seguimiento de indicadores ambientales. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Docente de cátedra Bogotá D.C., Colombia 2017
• Desarrollo de actividades académicas para las asignaturas de Sistemas Inorgánicos y Sistemas Fisicoquímicos para el programa Licenciatura en Química.
GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA
Docente de Ciencias Naturales Une, Colombia 2015-2016
• Docente de Química y Biología para educación básica secundaria y media.
• Proyecto social: mural científico para generar actividades de curiosidad científica en estudiantes de básica secundaria.
• Laboratorios de química y biología
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Docente Planta MT Bogotá D.C., Colombia 2015
• Desarrollo de clases de química orgánica, para grupos de ingeniería industrial, enfermería e ingeniería biomédica.
• Dirección de proyectos de aula de los diferentes grupos de ingeniería asignados.
REFERENCIAS LABORALES
Fredy Ochoa – Director Área Curricular-
Departamento de Física UNAL
Teléfono: 300-***-****
Email: ********@****.***.**
Edna Matta – Director STEM Sin
fronteras
Teléfono: +1-438-***-****
Email: ********@*****.***
Diego Milanes – Docente Investigador
Departamento de Física UNAL
Teléfono: 322-***-****
Email: **********@****.***.**
EXPERIENCIA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Instructor Química Bogotá, Colombia 2014
• Desarrollo de actividades académicas para el área de química a partir de lineamientos definidos desde el proyecto educación media especializada del Ministerio de Educación de Colombia y Secretaría de Educación de Bogotá.
CORPORACION DE INFANCIA Y DESARROLLO
Tutor Bogotá D.C.- Tolima, Colombia 2013 a 2015
• Procesos de formación situada para docentes y directivos docentes de colegios rurales del departamento del Tolima.
• Desarrollo de actividades propias del proyecto PER – II Círculos de Estudio definidos por en Ministerio de Educación de Colombia.
• Definición y proyección de presupuestos para el desarrollo del proyecto.
• Recolección, análisis y seguimiento de indicadores de mejora de procesos de aprendizaje. Redacción de informes. LABORATORIOS NATURCOL S.A.
Jefe de Aseguramiento de Calidad Bogotá D.C., Colombia 2009 - 2012
• Participación en el grupo de calidad para la obtención de Buenas Practicas de Manufactura emitidas por INVIMA.
• Supervisión y seguimiento al sistema de aseguramiento de calidad de BPM. Recolección, análisis y seguimiento de indicadores de aseguramiento de calidad.
• Actividades relacionadas con capacitación a personal, auditorias y demás definidas para el cargo.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
Docente Cátedra Bogotá D.C., Colombia 2009
• Desarrollo de clases de química general, para grupos de ingenieria industrial, zootecnia y optometría.
CERTIFICADOS Y CURSOS
Pedagogía humana – SENA – Febrero
2019
Curso estructuras Moléculas Naturales de
Interés terapéutico UNAL 2008 1ST
RMN Latin American School 2008
Curso Desarrollo de Programas por
Competencias UCC 2017 Aplicación
de herramientas en Investigación:
Procesos de Ciencia,
Tecnología e Innovación SENA 2019
Actualización Ingles SENA 2021
Apropiación Social de Conocimiento
MinCiencias 2022
Phyton: Introducción a programación
2023
Certificación en metodologías ágiles
Scrum Master- Product Owner 2023
PUBLICACIONES, PONENCIAS OTROS
7th Global Innovators Summit
Ponente oral England, UK.
• Ponencia oral « B- Orcinol despised from Hypotrachyna caraccencis lichen from the paramo ecosystem and their free radical scavenging activity » 4 de Octubre 2021-Webinar
VIII Encuentro del Grupo Latinoamérica de Liquenólogos GLAL 8 Ponente oral Lima, Perú
• Ponente «Evaluación del potencial antioxidante y citotóxico del extracto metanólico y fracciones primarias de Hypotrachyna sp.» 26 al 30 de Noviembre 2007- Universidad Norbet Wiener
X Encuentro del Grupo Latinoamérica de Liquenólogos GLAL X Ponente oral Bogotá, Colombia.
• Ponente «Potencial antioxidante de Hypotrachyna sp.» Diciembre 2011- Universidad Distrital Francisco José
Publicación Articulo
• Angela Leal, José L. Rojas, Norma A. Valencia-Islas & Leonardo Castellanos
(2017): New -orcinol depsides from Hypotrachyna caraccensis, a lichen from the paramo ecosystem and their free radical scavenging activity, Natural Product Research, DOI: 10.1080/14786419.2017.1346639. Otras Publicaciones
• Informe de Autoevaluación con Fines de Acreditación del Programa Curricular de Física – Universidad Nacional de Colombia 2019.
• Informe de Autoevaluación con Fines de Acreditación del Programa Curricular de Maestría en Ciencias Física – Universidad Nacional de Colombia 2021.