Francisco Salvador Delgado Torres
Docente y Antropólogo
********.*************@*****.***
60000416
Residencial Villa Primavera. Pol. 8, Casa 3. Quezaltepeque, La Libertad Norte. PERFIL PROFESIONAL
Profesional con 18 años de experiencia en el ámbito de la educación y la cultura, desempeñándome en diversas áreas como la coordinación de programas de fomento a la lectura (biblio-movilidad), facilitación de metodologías de enseñanza popular con niños y adultos, y gestión interinstitucional para la implementación de actividades educativas. Formado como Profesor de Ciencias Sociales y Antropólogo, aporto un enfoque ético y basado en valores, con una destacada capacidad de adaptación en equipos multidisciplinarios.
EXPERIENCIA LABORAL
Puesto: Docente
Colegio Montessoriano
Periodo: enero 2024 – a la fecha
Profesional en la enseñanza y formación de adolescentes en el nivel de educación media. Capaz de diseñar y ejecutar planes de estudio alineados a los estándares educativos nacionales, con habilidades en la gestión de aula y el uso de herramientas tecnológicas. Enfoque en el desarrollo integral del estudiante, fomentando habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
Funciones del cargo:
• Planificación de clases: Desarrollar y aplicar planes de enseñanza que fomenten el aprendizaje y promuevan el pensamiento crítico en los estudiantes.
• Evaluación y retroalimentación: Diseñar evaluaciones formativas y sumativas, proporcionando retroalimentación efectiva para el crecimiento académico y personal del estudiante.
• Gestión de aula: Mantener un ambiente de aprendizaje positivo y disciplinado que fomente el respeto y la participación.
• Desarrollo de competencias: Fomentar el desarrollo de competencias académicas y socioemocionales en los estudiantes a través de actividades dinámicas y colaborativas.
• Uso de tecnología educativa: Implementar y utilizar plataformas digitales y recursos tecnológicos para facilitar el aprendizaje, el seguimiento académico y la comunicación con los estudiantes y padres.
DATOS PERSONALES
DUI: 01199386-8
NIP: 0502167
Clasificación Escalafonaria: PDN
2-15
NIT: 0617-140881-102-4
Licencia de Conducir Liviana:
0617-140881-102-4
COMPETENCIAS
Facilidad para implementar
acciones formativas a través
de la educación popular
Destreza en organización y
realización de foros
académicos
Capacidad para articular y
supervisar equipo de
trabajo.
Capacidad para crear
alianzas estratégicas
interinstitucionales.
Habilidades para promover
acciones orientadas a la
mejora continua del clima
organizacional
Puesto: Coordinador de proyecto educativo Bibliobús; una estrategia para el fomento lector
Ministerio de Cultura
Periodo: agosto 2011 – agosto 2023
Desde la coordinación de la dirección de red de bibliotecas, implemente acciones estratégicas orientadas al fomento de la lectura a través de los servicios de extensión cultural que brindaba desde de la Dirección de la Red de Bibliotecas del Ministerio de Cultura, haciendo énfasis en la atención a la niñez y adolescencia en las diferentes comunidades intervenidas a nivel nacional.
Funciones del cargo:
• Promoción de alianzas estratégicas: Fomenté colaboraciones con instituciones gubernamentales, privadas, ONG's y ADESCOS, facilitando el desarrollo de actividades orientadas al fomento de la lectura.
• Gestión de recursos humanos: Coordiné el equipo necesario para garantizar el funcionamiento efectivo de la unidad móvil.
• Planificación de actividades: Diseñé y organicé una programación mensual de visitas a centros escolares, casas de la cultura, parques municipales y comunidades, implementando actividades ludo-pedagógicas para estimular el hábito de la lectura a través de la Biblioteca Móvil.
• Gestión de requerimientos logísticos: Supervisé la recepción, evaluación y ejecución de los requerimientos relacionados con el desplazamiento y operatividad de la unidad móvil.
• Elaboración de informes: Redacté informes mensuales y anuales detallando los resultados y el impacto de los planes y proyectos ejecutados.
• Coordinación metodológica: Aprobé y supervisé la metodología de trabajo para la implementación de actividades lectoras en distintos contextos. Puesto: Docente Orientador de Grado
Colegio Miguel de Unamuno
Periodo: febrero 2008 – nov 2011
Profesional en la enseñanza y formación de adolescentes en el nivel de educación media. Capaz de diseñar y ejecutar planes de estudio alineados a los estándares educativos nacionales, con habilidades en la gestión de aula y el uso de herramientas tecnológicas. Enfoque en el desarrollo integral del estudiante, fomentando habilidades cognitivas, sociales y emocionales
Funciones del cargo:
• Planificación de clases: Desarrollar y aplicar planes de enseñanza que fomenten el aprendizaje y promuevan el pensamiento crítico en los estudiantes.
• Evaluación y retroalimentación: Diseñar evaluaciones formativas y sumativas, proporcionando retroalimentación efectiva para el crecimiento académico y personal del estudiante.
• Gestión de aula: Mantener un ambiente de aprendizaje positivo y disciplinado que fomente el respeto y la participación.
Investigador (a nivel
académico/ estudiante
universitario)
Uso avanzado de
plataformas educativas zoo,
google meets, Microsoft
teams. Moodle
Uso avanzado de softwares
de presentaciones canvas,
genially
• Desarrollo de competencias: Fomentar el desarrollo de competencias académicas y socioemocionales en los estudiantes a través de actividades dinámicas y colaborativas.
Uso de tecnología educativa: Implementar y utilizar plataformas digitales y recursos tecnológicos para facilitar el aprendizaje, el seguimiento académico y la comunicación con los estudiantes y padres.
Puesto: Gestor de Información
Ministerio de Cultura
Periodo : febrero 2005 a julio 2011
Desde la unidad de servicios de información promoví el acceso y el servicio de consulta bibliográfica a investigadores y estudiantes de diferentes carreras académicas:
Funciones del cargo:
• Brindar consultas bibliográficas demandas por el público en general.
• Elaborar fichas evacuadas de contenido relevante más consultado.
• Ordenar estantería con literatura actualizada.
• Elaborar un reporte de consultas brindas en colección asignada. Puesto: Digitalizador y Gestor de Información
Programa de las Naciones Unidas - PNUD
Período: noviembre 2002 a diciembre 2004
Desde el Centro de Documentación del Programa de las Naciones Unidas, fui el responsable de implementar a través de la unidad de Digitalización, la sistematización de información de proyectos ejecutados a través de diferentes instituciones implementadoras:
Funciones del cargo:
• Elaborar el plan de trabajo en el tiempo estimado de ejecución del proyecto.
• Ejecutar los procesos técnicos pertinentes relacionados a la digitalización de los documentos mapeados para la sistematización de la información.
• Mantener actualizada la base de consultas
• Apoyar en las consultas generadas de manera interna por cada oficial de programa.
FORMACIÓN ACADEMICA
Licenciatura en Antropología (proceso de tesis)
Universidad Tecnológica de El Salvador
enero 2018 – noviembre 2023
Profesor en Ciencias de la Educación con Especialidad en Ciencias Sociales. Universidad Pedagógica de El Salvador
enero 2005 – diciembre 2007
CURSOS E INVESTIGACIONES REALIZADAS
INVESTIGACIONES
Investigaciones Antropológicas: A nivel de estudiante de la carrera de licenciatura en Antropología realice procesos de investigaciones de diferentes expresiones culturales como;
• Etnografía del Discurso Político: Un análisis etnolingüístico de las alocuciones oficiales en tiempos del régimen de excepción y su relación con el entorno sociocultural. (agosto 2023 - noviembre 2023)
• Santos Niños Inocentes: Origen, ritualidad, espiritualidad, rol de la mujer y su estructura económica en tiempos del Covid19 en el municipio de San Esteban Catarina (febrero a mayo 2021)
• Adaptación del proceso enseñanza-aprendizaje en entornos digitales durante la pandemia Covid19; Caso Colegio coronel Francisco Linares, Apopa, San Salvador. (marzo a junio del 2021)
• Los niños zarcos; orígenes, simbolismo, religiosidad y espiritualidad de los pueblos originarios en el municipio de San Ramón (julio – octubre 2020) CURSOS
• Taller de actualización de conocimientos sobre derechos laborales Impartido por: Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador, GMIES. (julio 2023)
• Taller de prensa denominado: Cómo acceder a la pauta noticiosa? Impartido por: Consultoras de comunicación Estratégica “La Pauta”
(diciembre 2022)
• Taller de literatura para Primera Infancia; Construyendo Comunidad Impartido por: Ministerio de Cultura (diciembre 2021)
• Taller sobre Cuentos de la Tradición Oral, Impartido por: Lola Pereira y Manuel Velazco, expertos en consultorías sobre fomento literario. (octubre 2012)
DIPLOMAS
• Diploma de participación en: VI Foro Centroamericano de Estudiantes de las Escuelas de Antropología, con la ponencia:
El Indígena en el imaginario colectivo de los grupos neo-indígenas en El Salvador. (noviembre 2022)
• Diploma de participación en: V Foro Centroamericano de Estudiantes de las Escuelas de Antropología, con la ponencia:
Adaptación del proceso enseñanza-aprendizajes en entorno digitales durante la pandemia COVID19; Caso coronel Francisco Linares, Apopa, San Salvador. (noviembre 2021)
REFERENCIAS LABORALES
Mtro. Carlos Felipe Osegueda Osegueda
Coordinador de Escuela de Antropología
Universidad Tecnológica de El Salvador
******.********@****.****.***.**
7824-0212
Licdo. Miguel Ángel Aquino Monterrosa
Director de Red de Bibliotecas
Ministerio de Cultura
*******@*******.***.**
6435-6076
Licdo. José Astul Yanes
Director General
Yancor Coaching & Mentory
********@*****.***
7700 - 1982