Post Job Free
Sign in

Mantenimiento De Oficina

Location:
Hialeah, FL, 33018
Salary:
12
Posted:
February 25, 2023

Contact this candidate

Resume:

Beatriz Caballero Fernández

Curriculum

Vitae

Dirección: 12401 W Okeechobee RD, Hialeah Gardens FL

33018

Número de teléfono: 786-***-****

Email: advj8j@r.postjobfree.com

Formación Académica

● Bachiller, Instituto Preuniversitario Urbano “Julio Antonio Mella”, 2011.

● Ingeniera Agrónoma, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”

(UNAH), 2017 Fecha de graduación: 7 de julio del 2017

● Tesis de Grado: Influencia de las fases de la luna sobre el crecimiento y desarrollo del cultivo del frijol común (Phaseolus vulgaris L.) cv- Güira 89 en camas biointensivas. Experiencia Laboral

● 1 septiembre de 2017 - 2022: Centro de Investigaciones en Plantas Proteicas y Productos Bionaturales. Especialista de Innovación y Desarrollo en el Proyecto Nacional de Sericultura en Cuba. Cursos de pregrado

● Botánica de las Especies de Interés Económico. Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH), 2013.

● Extensionismo Agrario. Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH), 2014.

● Sistema Integrado de Producción de Caña. Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH), 2015.

● Sistema Integrado de Producción de Frutales. Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH) – Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical, 2015.

● Microbiología del Suelo. Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH) – Instituto de Investigaciones Agrícolas de Cuba (INCA), 2015.

● Innovación Agropecuaria. Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH), 2015.

● Sistema Integrado del Cultivo del Tabaco. Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH) – Instituto de Investigaciones del Tabaco (IITABACO), 2016.

● Sistema Integrado del Cultivo de Hortalizas Ornamentales. Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH) – Instituto de Investigaciones Hortícolas

“Lilliana Dimitrova”, 2016.

● Legislación Agraria. Facultad de Agronomía, Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH), 2016.

Cursos de postgrado y/o capacitaciones

● Curso de producción y utilización de plantas proteicas en la alimentación animal. Centro Nacional de Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB),2017.

● Metodología de la Investigación. Facultad de Biología, Universidad de La Habana (UH), 2018.

● Fertilización de los Suelos. Instituto de Investigaciones Agrícolas de Cuba (INCA), 2018.

● Training in Sericulture and Silk Industry. Central Silk Board, Min of Textiles,Govt. of India, Srirampura, Mysuru - 570 008.-India, 2018.

● Tintes Naturales en Seda. Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey''

(EEPFIH),2019. Research Achievements and Future Trends of the Silkworm Bombyx mori L. Breeding Work in Bulgaria. Entidad de Ciencia Tecnología e Innovación Sierra Maestra, 2019.

● Training course in silkworm breeding, egg production and artificial diet rearing. Scientific Center on Sericulture, Vratsa, Bulgaria, 2019.

● Biodiversidad. Facultad de Biología, Universidad de La Habana (UH), 2020.

● Las agro-cadenas con enfoque de gestión de riesgos. Entidad de Ciencia Tecnología e Innovación Sierra Maestra - Oficina nacional de Normalización - Proyecto PAAS, 2020.

● Producción de Semillas. Entidad de Ciencia Tecnología e Innovación Sierra Maestra – Asociación cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF),2021.

● Curso de idioma inglés para investigadores. Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH),2021.

Eventos

● XXI Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas y III Taller de Sericultura, 2017.

- Ponencias:

- Estrategia de producción de huevos y mantenimiento de germoplasma de Bombyx mori L. en Cuba.

- Influencia de factores climáticos en la crianza del gusano de seda Bombyx mori L.

● XXVI Congreso Internacional de Sericultura, Cluj-Napoca, Romania, Septiembre 2022 Publicaciones

● Primer reporte de ácaros fitófagos depredadores presentes en Morus alba L. en Cuba. Revista: Protección Vegetal del Centro nacional de Salud Animal (CENSA). 2019. Autores: Marbely del Toro Benítez, Leticia Duarte Martínez, Beatriz Caballero Fernández, Reynaldo Chico Morejón, Héctor Rodríguez Morell, Yamila Martínez Zabiaur.

● Analysis of the Energy Balance in the Morus alba - Bombyx mori System in Cuba s Sericulture. Revista: International Journal of Agricultural Economics. 2020. Autores: Adileidys Ruiz Barcenas, Beatriz Caballero, Yamila Martinez Zabiaur, Ramón Vega, Abel Valdes, Maria del Carmen Pérez Hernandez

● Primer registro de Podogaster brullé (Hymenoptera: Ichneumonidae: Anomaloninae) en cultivo de morera en Cuba.

Revista: Protección Vegetal Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).2021. Autores: Leticia Duarte Martínez, Beatriz Caballero Fernández, Yordany Aldama Hernández, Margarita Ceballos Vázquez.

● Descripción de los principales aspectos que afectan la crianza de Bombyx mori L.

(Lepidoptera: Bombycidae).

Revista: Revista del Instituto de Ciencia Animal (ICA). 2021. Autores: Ángel Ramón Torres MccooK, Beatriz Caballero Fernández, Adileidys Ruiz Barcenas. Actividades directas de investigación y/o desarrollo

● Proyecto Nacional de Sericultura en Cuba, 2017 – 2019.

● Proyecto en Programa Nacional de Salud Animal y Vegetal y el Fondo Nacional Ciencia Innovación

“Desarrollo de la Sericultura en Cuba y alternativas para su encadenamiento industrial”, 2017

-2019.

● Proyecto FONCI “Desarrollo de productos derivados de la Sericultura”,2019 – 2022. Premios y Reconocimientos

● Premio a la Innovación, Título: Desarrollo de la cadena de valor de la sericultura sobre bases sostenibles en Cuba.

Extensión universitaria

● Proyecto Método Biointensivo de la Red Nacional Cubana (MEBCUREN), 2016.

● Participación en Festivales de Cultura de la Facultad de Biología y en los Juegos Deportivos de la Universidad Agraria de La Habana ̈Fructuoso Rodríguez Pérez ̈ (UNAH). Ing. Beatriz Caballero Fernández.



Contact this candidate