DATOS PERSONALES
Apellido y Nombre: Bertolone Flavia Andrea.
Fecha de Nacimiento: 04-04-1977
Lugar de Nacimiento: Berrotarán.
DNI: 25.912.005
Estado Civil: Soltera.
Domicilio: Alejandro Roca 399, Río Cuarto.
Teléfono: 035*-*********
Correo Electrónico: flaviabertolone@ Hotmail. Com.
ANTECEDENTES ACADEMICOS.
1.Perito Mercantil, Instituto Parroquial, “La Asunción de Maria”, Elena, año 1994.
2.Asistente Social, Instituto Berrotarán, Nivel Superior, Berrotarán, año 2001.
ANTECEDENTES CIENTÍFICOS.
1.Trabajo de Tesis de la carrera de Asistente Social, Tema:” Prevención del Embarazo Adolescente”.
ACTIVIDADES DE EXTENCION-PASANTIAS.
1.Pasantía o Colaboración Mutua, Municipalidad de Río Cuarto, en Dispensario Municipal, desde Marzo de 1998, a diciembre de 1998.
2.Coordinación de taller “Salud Sexual y Reproductiva” Instituto Superior Berrotarán- Municipalidad de Berrotarán. Desde el 30/06/99 hasta 30/11/99.
3.Pasantía o Colaboración Mutua, Municipalidad de Río de los Sauces, en Dispensario Municipal, desde Marzo de 2001, a septiembre de 2002.
ANTECEDENTES OCUPACIONALES Y LABORALES.
1.Desempeño como Asistente Social, en el Programa de Implementación de la Tarifa Social de E.P.E.C., en la Ciudad de Río Cuarto, septiembre de 2002.
2.Desempeño como Asistente Social en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Río Cuarto, para la realización de informes socioeconómicos para evaluar condonación de deuda que incide sobre la tasa de inmueble, comercio e industria, y cementerio. De marzo del 2003 a agosto de 2004.
3.Desempeño como Asistente Social En el Instituto Municipal de la Vivienda. Desde septiembre de 2004 hasta septiembre de 2008.
4.Desempeño como Asistente Social en la Municipalidad de Achiras. Coordinación social del grupo beneficiarios del proyecto de Autoconstrucción Asistida “12 Viviendas Sociales para Achiras”. Desde junio hasta diciembre de 2007.
5.Desempeño como Asistente Social En el Programa Hábitat Social, dependiente de la Subsecretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Río cuarto. Desde septiembre de 2008 hasta la fecha.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS.
1.Elaboración de propuesta de intervención para las 21 viviendas del Atilio López- 2º Etapa. Municipalidad de Río Cuarto. Abril de 2005.
2.Elaboración de Proyecto de Autoconstrucción Asistida “12 Viviendas Sociales para Achiras”. Marzo de 2007.
3.Elaboración de Proyecto Social de Relocalización de Familias asentadas en el predio de Ex Ferrocarriles, marzo de 2005.
4.Elaboración de Propuesta de Entrega de Materiales a Familias Propietarias de viviendas deficitarias, mediante recupero económico. Programa Hábitat social- Municipalidad de Río Cuarto, Octubre de 2008.
CURSOS DE PRE-GRADO.
1.Primeras Jornadas de Trabajo Social, 4y5 de julio de 1996, Córdoba.
2.XIX, Jornadas de Trabajo Social, octubre de 1997, Mar del Plata.
3.Trabajo como Coordinadora de Practica de Geriatría, en Geriátrico Municipal, “Tomas Veglia”, de marzo a diciembre de 1999, Berrotarán.
4.Charla-taller, de” Prevención de Violencia Familiar”, septiembre de 1999, Berrotarán.
5.Trabajo como Coordinadora de encuestas de “Identificación de Beneficiarios Actuales de Programas Sociales, de 19 a 25 de octubre de 1999, Berrotarán.
6.“Congreso Regional de Calamuchita Siglo XXI, participación activa, en la Comisión de Acción Social, 20 y 21 de agosto de 2000, Embalse.
7.Curso de Word, Windows y Excel, ARG SOFT, de marzo a mayo de 2000, Berrotarán.
8.Taller de abordaje para una problemática actual y compleja,”La Familia”, 29 y 30 de septiembre de 2000. Río Cuarto.
9.Primer Encuentro de Equipos Interdisciplinarios de la provincia. Noviembre de 2000 de Berrotarán.
10.Tercer encuentro Provincial de Granjas Educativas, para la niñez y la adolescencia en situación de riesgo. noviembre de 2000, Berrotarán.
CURSOS DE POST GRADO.
1.Primer Curso de Primeros Auxilios y Urgencias Medicas, 28 y 29 de 2001, Río de los Sauces.
2.Curso para Agentes de Salud Pública, desde agosto a diciembre de 2001, Santa Rosa de Calamuchita.
3.“Seminario de Pobreza y Exclusión Social y Distribución de Políticas Publicas”, 10 y 11 de octubre de 2002, Río Cuarto.
4.“Jornadas de Capacitación Laboral para Profesionales que participan en la realización de Informes Sociales, a potenciales Beneficiarios de la Tarifa Social de E.P.E.C, septiembre de 2002, Colegio de Profesionales en Servicio Social, Delegación Río Cuarto.
5.Primeras jornadas de Gestión Social y Desarrollo Local, “Logros y Perspectivas”, 15 y 16 de noviembre de 2002, Santa Rosa de Calamuchita.
6.Trayecto curricular, de “Seminario de Administración y Gestión de Organizaciones Públicas.” Evaluación social de Proyectos” U.N.R.C. junio de 2003.
7.Primeras Jornadas de Informática Especial, “ Un recurso Alternativo para el desarrollo de las personas con discapacidad”. 9 de junio de 2004. Defensoria Del Pueblo, Río Cuarto.
8.“Formación y Capacitación de Dirigentes”, 1º ciclo de seminarios, organizados por I.F.A.L.A( instituto de formación y actualización legislativa, administrativa), desde mayo a julio de 2004, totalizando 26 hs. cátedra, Río Cuarto.
9.Curso de Extensión: “ El Espacio Publico y la construcción de la Ciudadanía participativa”, Centro de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (CEPRI) e Instituto de Formación y Actualización Legislativa y Administrativa.(IFALA), desde el 20 de mayo al 24 de julio de 2004, Río Cuarto.
10.Jornada de: “Intervención en la Justicia de Menores”, Delegación Río Cuarto, Del Colegio de profesionales de Servicio Social de la Pcia. de Córdoba. 17 de junio de 2004. 4 hs. cátedra. Río Cuarto.
11.1º Taller de “Ética Profesional”, Delegación Río Cuarto del colegio de Profesionales En Servicio Social de la Pcia. de Córdoba. 19 de mayo de 2004. 6 hs. cátedra.
12.Seminario-Taller “Entrevista Antropológica E Informe Social”. Delegación Río Cuarto del Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Pcia. de Córdoba. 18 de octubre de 2004. 6 hs. cátedra.
13.Curso de postrado: “El trabajo Social en el Abordaje Familiar: dilemas de la intervención en el actual contexto” Delegación Río Cuarto.
14.del Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Pcia. de Córdoba. 22 y 23 de abril y 6y7 de mayo de 2005. 65 hs cátedra.
15.Curso de Postgrado de Capacitación sobre Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Municipal. Municipalidad de Río Cuarto, desde mayo a septiembre de 2006.
16. Seminario Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Hábitat Popular. 29 y 30 de Noviembre y 1 de diciembre de 2006, Universidad Católica de Córdoba.
17.Curso de “Accesibilidad Urbano Arquitectónica para personas con movilidad y/o comunicación reducida”, dictado el 09 de octubre de 2007, U.N.R.C.
18.Encuentro de RePraSis en la región Centro, “La Sistematización 0de Practicas en el Contexto Político-Social actual”. 30 de Noviembre de 2007. U.N.R.C.
19.Seminario-Taller de Postgrado de “Población vulnerabilidad y Desarrollo Territorial”. Desde el 13 de mayo de 2008, hasta el 13 de junio de 2008. U.N.R.C.
20.segundo Taller de Información, Elaboración y Gestión de Proyectos Para la Producción Social del Hábitat. 18 de Noviembre de 2009. C.E.V.E. Córdoba.
21.Primer curso de Formación para Agentes Municipales, abril de 2010, dictado por la Subsecretaria de Recursos Humanos de la Municipalidad de Rio Cuarto.
22.Jornadas de Integración y Capacitación del Personal, de la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rio Cuarto. Mayo de 2010.
23.Primer Jornada Local, de Politicas de Habitat Social, organizado por la Fundacion Social Rio Cuarto y el Proyecto Habitando, Junio de 2010.
24.Primer Jornada Local de Accesibilidad “Oportunidades de Transitabilidad y accesibilidad en Diferentes Espacios de la Ciudad”, dictado por el Sr. Luis Giuliani, organizado por el Área de Discapacidad de loa Fundación Social Rio Cuarto, 16 de mayo de 2013.
25.Curso “Preparados, listos, YA” Plan de capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos- Ordenanza 253/09. Dictado por la Municipalidad de Rio Cuarto 12 de agosto del 2013.
26.Curso de Formación, “Nuevos Escenarios Familiares: La Homoparentalidad desde una Mirada Interdisciplinaria” dictado por el colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba. 13 de septiembre de 2013.
27.Jornada Sobre Abuso Sexual Infantil, dictado por la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Rio Cuarto. 27 de noviembre de 2014.
28.Curso de “Violencia Institucional, Discursos Sociales y Derechos Humanos” con 60 horas de clase. Organizado por la Dirección Nacional de Formación, de la Subsecretaria de Promoción, de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación. 30 de noviembre de 2015.
29.Curso de Arte Textil, dictado por la Escuela Superior de Bellas Artes Libero Pierini, del mes de marzo de 2014 a noviembre de 2015.
30.Congreso, “Pensando Rio Cuarto” organizado por la Fundación Rio Cuarto 2030, 12 de mayo de 2016.
31.Primera Jornada Comunicacional de Accesibilidad en el marco del ciclo “Ciclo de Jornada de Accesibilidad Universal “organizado por el departamento de Discapacidad del Gobierno de Rio Cuarto. 14 de septiembre de 2017.
32.Segundo encuentro de Arte Textil del Centro del País, organizado por la Escuela Superior de Bellas Artes Libero Pierini, 7 y 16 de septiembre de 2018.
33.Primer congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la UNVM 2019 “Articulando Diálogos Académicos y Políticos en las Ciencias Sociales” desarrollado en la ciudad de Villa María, organizado por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad de Villa María. 14 de junio de 2019.
Río Cuarto, 07 de Marzo de 2008
Por la presente, en mi carácter de Director del Instituto Municipal de la Vivienda, Lic. Martín Carranza, dejo constancia que la Asistente Social, Flavia Andrea Bertolone, M.P. N 10-1694, desempeña sus funciones como profesional de este Instituto desde el año 2004 hasta la fecha, realizando las siguientes tareas:
1. PROGRAMA HABITACIONAL 21 VIVIENDAS BARRIO ATILIO LÓPEZ. AÑO 2004 A LA ACTUALIDAD.
Coordinación social del Plan Habitacional, por Autoconstrucción asistida. Barrio Atilio López- 1ª etapa. Desde Septiembre de 2004 a Diciembre de 2005.
Elaboración del proyecto socio habitacional. Barrio Atilio López 2ª etapa. Enero 2006.
Coordinación social del plan habitacional, por autoconstrucción asistida. Barrio Atilio López- 2ª etapa. Julio de 2006 hasta la actualidad.
2. PROGRAMA HABITACIONAL MEJOR VIVIR 2005-2007.
Recepción de solicitudes del programa “Mejor Vivir”. Año 2005-2007.
Entrevista domiciliaria y confección de informe socioeconómico Programa “Mejor Vivir”.
Procedimiento administrativo y confección de carpetas “Programa Mejor Vivir”.
Acompañamiento Social y Supervisión de solicitudes Programa “Mejor Vivir”.
3. RELOCALIZACION DE FAMILIAS ASENTADAS EN EL PREDIO DE EX FERROCARRILES RIO CUARTO. MEDIANTE POLITICAS HABITACIONALES INTEGRALES. AÑO 2005 HASTA LA ACTUALIDAD.
Elaboración de Proyecto de Relocalización de Familias asentadas en el predio de Ex Ferrocarriles.
diagnostico socio habitacional.
Identificación de las familias asentadas en el Predio de Ex Ferrocarriles, propuesta de Relocalización, y negociación con las mismas.
Traslado de las familias a sus nuevas viviendas.
Análisis y evaluación.
4. ELABORACIÓN, SEGUIMIENTO Y PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO HABITACIONAL E INFRAESTRUCTURA BÁSICA. PROMIBH.
5. ATENCION A LA DEMANDA ESPONTANEA. Año 2004 y 2008.
Colaboración en la tarea de traslado en relocalización 400 viviendas- plan federal-
Colaboración en la Elaboración de informes socioeconómicos para el Área Saneamiento de Títulos
colaboración en la elaboración de informes socioeconómicos para entrega de materiales- Demanda Urgente-
Coordinación de talleres informativos para las Familias dispersas, incorporadas en la Relocalización de las 400 Viviendas.
Colaboración en el traslado de familias relocalizadas en el barrio “23 Viviendas Barrio Chino”.
Colaboración en el traslado de familias relocalizadas en el barrio “35 Viviendas Programa de Emergencia Habitacional para inundaciones El Niño”.
Elaboración de informes sociales en relación a problemáticas sociales.
Relevamiento y seguimiento poblacional en sectores fiscales. (Santa Teodora, Santa Rosa, Avenida Argentina, Ranqueles.)
Seguimiento de casos derivados por la dirección.
Articulación con diversas áreas de la Municipalidad para la resolución de conflictos socio habitacionales.