Resumen Curricular
Janhs Rendiles Ochoa.
Perfil Profesional:
Ingeniero Industrial y Técnico Superior Universitario en Seguridad Industrial con 27 años de experiencia en el área de Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente, en proyectos para las industrias del Oil&Gas, Generación de Energía Eléctrica, Petroquímica, Minería, Construcción, precomissionamiento, commisionamiento de Plantas, entre otras, en cada una de estas etapas profesionales he desempeñado cargos de Coordinación, superintendencia y Gerencia. Conocimientos y aplicación de Legislaciones nacionales e internacionales vigentes en materia de Seguridad Higiene y Medio Ambiente sus reglamentos y normas técnicas. Certificado en Normas OSHA 1910 Industria General (DOL 900144415 USA), logrando adquirir una amplia experiencia en identificación de procesos Peligros, toma de acciones a fin de eliminar, minimizar o controlar estos procesos peligrosos, redacción de informes de gestión siguiendo los lineamientos establecidos en la legislación vigente, los clientes y políticas de cada organización, elaboración de matriz de adiestramiento adaptadas a las exigencias legales, Coordinar las actividades de cada equipo de trabajo haciendo seguimiento al cumplimiento de lo establecido en los planes, programas y matrices previamente elaboradas y aprobadas. Manejo de los sistemas integrados de gestión (Sistema de gestión de salud y seguridad Ocupacional - Norma OHSAS 18001), Manejo de Normas ISO 14001 Implantación de un sistema de gestión medioambiental.
Conocimientos de Normativas Nacionales e internacionales en identificación y prevención de riesgos en actividades tales como: Trabajos en Altura, manejo de energías peligrosas, trabajos de excavación, manejo de equipos móviles, espacios confinados, izamiento de cargas, comunicación de riesgos, recipientes a presión, trabajos calientes (corte, soldadura), riesgos trabajos eléctricos, manejo de materiales peligrosos, prevención y control de incendios, elaboración de planes de emergencias.
Manejo de relaciones interpersonales, liderazgo, adecuada respuesta a trabajos bajo presión, proactivo, dinámico, manejo de herramientas bajo ambiente Office (Word, Excel, Power point, Internet, adobe photoschop entre otros)
Datos Personales
Cedula Identidad: V- 10.596.984
Pasaporte: 133186970
Nacionalidad: Venezolano
Fecha Nacimiento: 06/12/1969
Dirección: Urbanización Santa Irene Punto Fijo Edo. Falcón Venezuela. Teléfonos: +58-269-*******- 2451263 /414- 8115558
Email: *********@*****.***; *********@*******.***
Registro INPSASEL: ZUL1210596984
Formación académica
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Ingeniero Industrial.
Instituto Universitario Antonio José de Sucre
Técnico Superior en Seguridad Industrial.
Experiencia Laboral
2018-2020 - Empresa: Aliva Stump, C.A
Cargo: Superintendente de Seguridad, Salud y Ambiente. Gerencial la gestión en seguridad Higiene y Ambiente en la construcción de la Segunda Línea de Producción de Pellas Para Ferrominera del Orinoco en Puerto Ordaz Estado Bolívar - Venezuela. Su capacidad de producción nominal es de 3,3 millones de toneladas de pellas anuales, para reducción directa y/o para altos hornos. Este prerreducido deriva de la peletización de mineral de hierro fino, más bentonita y dolomita, materia prima de vital importancia para la industria briquetera y siderúrgica. Para este proyecto se tuvo una masa laboral directa de 1300 trabajadores.
2013-2018 - Empresa: Consorcio PPE Pro Planta
Cargo: Gerente de Seguridad, Salud y Ambiente.
Gerencial la gestión en seguridad Higiene y Ambiente del Consorcio PPE Pro Planta, subcontratistas contratadas para la ejecución de las actividades de construcción de la Planta de Pulpa de Papel para Empresa de Producción Socialista PULPACA en la Población de Macapaima Estado Anzoátegui.
Esta Planta Tiene la particularidad de utilizar como materia prima el pino caribe y papel reciclado mediante el proceso BCTMP (pulpa químico-termo-mecánica blanqueada) teniendo una capacidad de producción de 250.000 tn al año de papel periódico ecológico. Durante esta experiencia se tuvo bajo la responsabilidad de siete (07) empresas de construcción donde cada una de estas desarrollaban actividades de Construcción. La masa laboral que intervino para la ejecución del proyecto fueron de 1.800 trabajadores, adicionando una mano de obra especializada en Seguridad Salud laboral y ambiente. Adicionalmente estuvo bajo mi responsabilidad el departamento de Salud Ocupacional el cual estaba integrado por dos médicos ocupacionales y 10 técnicos en respuestas de emergencias.
2012-2013 - Empresa: Vepica (venezolana de proyectos Integrados) Cargo: Coordinador de Seguridad, Salud y Ambiente. Coordinar la gestión en seguridad Higiene y Ambiente de las subcontratistas contratadas para la ejecución de las actividades de construcción del Nuevo Hospital General en San Fernando Estado Apure. Hospital tipo II con una capacidad de 250 camas. Se contó con una masa laboral de 800 trabajadores. Para este proyecto se mantuvo monitoreo constante en el cumplimiento de las normas de construcción sanitarias establecidas en la legislación vigentes nacional e internacional 2011-2012 - Empresa: DuroFelguera/Y&V Ingeniería
Cargo: Coordinador de Gestión en Seguridad, Salud y Ambiente. Coordinar la gestión en seguridad Higiene y Ambiente de las subcontratistas contratadas para la ejecución de las actividades de construcción Nueva Planta termoeléctrica Ciclo Combinado
(Planta El Sitio) en los valles del Tuy Edo. Miranda – Venezuela. La central de Termoeléctrica El Sitio está formada por dos grupos en configuración multieje, contando ambos con dos turbinas de gas y una de vapor la cual tiene una capacidad de generación de 1.080MW. Estará alimentada por gas y contará, asimismo, con la posibilidad de alimentación con combustible líquido para lo que dispondrá de un sistema de almacenamiento de diésel mediano. Las turbinas fueron suministradas por multinacional tecnológica Siemens. El proyecto también incluyo la instalación de una planta de tratamiento de aguas, así como una planta de tratamiento de efluentes. Para este majestuoso proyecto liderado por la Empresa Española Durofelguera, se contrataron 12 empresas contratistas, sumando entre todas ellas una fuerza laboral de 2200 trabajadores. Tuve la responsabilidad de planificar, coordinar y velar por el cumplimiento de la legislación, normas y procedimientos de Seguridad Salud Laboral y medio ambiente no teniendo accidentes incapacitantes
2005-201 - Empresa: Jantesa Ingenieria S.A
Cargo: Gerente de Seguridad, Salud, Ambiente y Protección. Durante el tiempo laborado en Jantesa Ingeniería tuve la oportunidad y el placer de planificar, desarrollar, auditar y estar al frente de proyectos de gran envergadura e importancia para el País entre los cuales puede indicar:
Proyecto Interconexión del Sistema de Transporte Centro Oriente y Occidente ICO Fase II Planta Compresora de gas - Morón. PDVSA GAS - Estado Carabobo – Venezuela. Este proyecto de desarrollo bajo la modalidad de Consorcio entre las empresas Jantesa Ingeniería y Siemens realizando la Ingeniería, procura y construcción de una planta Compresora de Gas para la Empresa estatal Venezolana PDVSA división Gas donde fueron instaladas dos turbinas compresoras de Gas suministradas por la Empresa Siemens con una capacidad de compresión 110 millones de pies cúbicos de gas por día proveniente del oriente del país y ser enviado al occidente del país. Este proyecto se realizó con una fuerza laboral de 800 trabajadores distribuidos en 5 Contratistas.
Proyecto Ingeniería y construcción de Instalaciones, Extracción, almacenamiento y manejo de Orimulsión para la empresa SINOVENSA – PDVSA Campo Petrolero Morichal Estado Monagas- Venezuela
El proyecto consistió en la ingeniería y construcción de una estación de recepción mejoramiento y distribución a los patios de almacenamiento, fabricación e instalación de 240 km, de tubería de diferentes diámetros, 120 km de tendido eléctrico de 115kv, Fabricación de patio de tanques de almacenamiento de 500.000 barriles un total de tres tanques y el sistema contra incendios.
Para ello se contrataron 8 empresas contratistas y una fuerza laboral de 1300 trabajadores.
Actividades Administrativas, preparación y certificación de la empresa en OHSAS 18001/18002, ISO 9001, logrando la certificación en Venezuela, Colombia y Panama. Otra de las asignaciones tenía bajo mi responsabilidad era realizar auditorías del cumplimiento del Sistema de Gestión en Seguridad, Salud laboral y ambiente en los diferentes proyectos y oficinas administrativas de la empresa. 2003-2004 - Empresa: Petrolera Petrozuata - Inelectra Cargo: Superintendente de Seguridad, Salud y Ambiente Coordinar la gestión en seguridad Higiene y Ambiente de las subcontratistas contratadas para el Proyecto Restauración el cual consistió en la Adecuación sistema de producción del Mejorador de Crudo extra pesado Petrozuata en el Complejo petrolero y Petroquímico José Antonio Anzoátegui- Venezuela. Para ello Petrozuata contrata la Empresa de Ingeniería Inelectra para que desarrollara la inspección y seguimiento de la obra, y a su vez la contratación de 6 empresas constructoras para la ejecución del proyecto, teniendo una fuerza laboral de 900 trabajadores, cabe destacar que todos los trabajos de construcción fueron realizados con el mejorador de Crudo en operación, no teniendo accidentes con lesiones personales o daños a las instalaciones. 2003-2003 – Empresa: Costa Norte Construcciones – Progesi Cargo: Supervisor de Seguridad, Salud y Ambiente
Supervisar los trabajos de Montajes de Estructuras y equipos dando cumplimiento a los estándares y procedimientos de seguridad Higiene y Ambiente para la Proyecto Hamaca, el cual fue la Construcción del Mejorador de Crudo extra pesado para la Petrolera Ameriven en el Complejo Petrolero y Petroquímico José Antonio Anzoátegui –Venezuela. Teniendo bajo la responsabilidad un grupo de 150 trabajadores distribuidos en cuadrillas al igual que equipos de izamiento de gran tonelaje entre ellas grúas de 300tn. 2002-2002 - Empresa: Constructora Mecavenca
Cargo: Coordinador de Seguridad, Salud y Ambiente
Coordinar la gestión en seguridad Higiene y Ambiente para el Proyecto Restauración el cual consistió en la Adecuación sistema de producción del Mejorador de Crudo extra pesado Petrozuata en el Complejo petrolero y Petroquímico José Antonio Anzoátegui- Venezuela. Para la ejecución del proyecto, se tuvo una fuerza laboral de 300 trabajadores, cabe destacar que todos los trabajos de construcción fueron realizados con el mejorador de Crudo en operación, no teniendo accidentes con lesiones personales o daños a las instalaciones. 2002-2002 - Empresa: Constructora GBC
Cargo: Supervisor de Seguridad, Salud y Ambiente
Supervisar los trabajos de Montajes de Estructuras, equipos, trabajos en caliente entre otros dando cumplimiento a los estándares y procedimientos de seguridad Higiene y Ambiente para el Proyecto Valcor, el cual consistió en la Adecuación para aumentar la producción de refinación de petróleo liviano a 200.000 barriles diarios de la refinería de petróleo Puerto La cruz la cual es administrada por la Petrolera Venezolana PDVSA estando esta ubicada en Puerto La Cruz estado Anzoátegui –Venezuela.
Teniendo bajo la responsabilidad un grupo de 90 trabajadores distribuidos en cuadrillas al igual que equipos de izamiento de gran tonelaje.
2001-2002 – Empresa: Petrolera Petrozuata - Willor Cargo: Coordinador de Seguridad, Salud y Ambiente
Para el Arranque y Puesta en Operación del Mejorador de Crudo extra pesado Petrozuata ubicado en el Complejo petrolero y Petroquímico José Antonio Anzoátegui-Venezuela. Estuve asignado a la gerencia de Operaciones donde desarrollé procedimientos operacionales dirigidos a la seguridad de los procesos, al igual que siendo el enlace entre Operaciones- Mantenimiento y Contratistas
2000-2000 – Empresa: Cianca Construcciones
Cargo: Coordinador de Seguridad, Salud y Ambiente
Coordinar la gestión en seguridad Higiene y Ambiente Proyecto Edificaciones Paquete I Sincor- Contrina Mejorador de Crudo Sincor Complejo petrolero Petroquímico José Antonio Anzoátegui Venezuela. Este proyecto se tuvo una fuerza laboral de 350 trabajadores, sin accidentes. 1999-2000 – Empresa: Tecnoconsult – Cianca Construcciones Cargo: Coordinador de Seguridad, Salud y Ambiente
Coordinar la gestión en seguridad Higiene y Ambiente para el Consorcio Tecnoconsult – Cianca Construcciones para Proyecto Construcción Muelle Petroquímico para la Filiar de PRVSA Pequiven ubicada en el Complejo petrolero y Petroquímico José Antonio Anzoátegui- Venezuela. 1999-1999 - Empresa: C.B. I de Venezuela
Cargo: Inspector de Seguridad, Salud y Ambiente
Asignado al desmontaje y montaje de la cúpula del gasificador G-145 el cual tiene un peso de 750 Ton, para ello se utilizó una grúa de 1500 Ton durante el Mantenimiento Mayor programado de la Planta de Coker del Centro Refinador Paraguaná de PDVSA ubicado en Punto Fijo estado Falcón Venezuela
1998-1999 – Empresa: Constructora Pantersa
Cargo: Supervisor de Seguridad, Salud y Ambiente
Supervisar las actividades de la Instalación de Sistemas de Bombas en la Planta F.D.U, dando cumplimiento a los procedimientos de seguridad salud laboral operacional en el Centro Refinador Paraguaná de PDVSA ubicado en Punto Fijo estado Falcón Venezuela 1998-1998 - Empresa: Constructora Refrasa
Cargo: Supervisor de Seguridad, Salud y Ambiente
Supervisar las actividades de Mantenimiento en los sistemas de aislamiento y construcción de Andamios dando cumplimiento a los procedimientos de seguridad salud laboral operacional en el Centro Refinador Paraguaná de PDVSA ubicado en Punto Fijo estado Falcón Venezuela 1997-1998 - Empresa: Andamios Anderson de Venezuela Cargo: Inspector de Seguridad, Salud y Ambiente
Inspección en la Construcción de Andamios tipo Cuplok durante el Mantenimiento programado Mayor de la Planta de FCAY, dando cumplimiento a los procedimientos de seguridad salud laboral operacional en el Centro Refinador Paraguaná de PDVSA ubicado en Punto Fijo estado Falcón Venezuela
1995-1997 – Empresa: Constructora Ajuria
Cargo: Supervisor de Seguridad, Salud y Ambiente
Coordinar la gestión en seguridad Higiene y Ambiente en trabajos de Mantenimiento Mecánico y Civil, dando cumplimiento a los procedimientos de seguridad salud laboral operacional en el Centro Refinador Paraguaná de PDVSA ubicado en Punto Fijo estado Falcón Venezuela 1994-1995 – Empresa: Constructora ATA
Cargo: Coordinador de Seguridad, Salud y Ambiente
Coordinar la gestión en seguridad Higiene y Ambiente en los trabajos de Electricidad e Instrumentación de la planta HDT2 (Hidro – tratadora de Azufre) para el Proyecto PARC (Proyecto de Adecuación de la Refinería Cardón), ubicada en el Centro Refinador Paraguaná PDVSA – Punto fijo Venezuela. Para este proyecto de conto con una fuerza laboral de 120 trabajadores 1994-1994 - Empresa: Constructora Vamenca
Cargo: Inspector de Seguridad, Salud y Ambiente
Seguimiento en el cumplimiento de los aspectos de seguridad y salud laboral en los trabajos de Mantenimiento programado Mayor de la Planta de H-DA4 y Arranque planta Coker (Cray) Refinería Amuay del Centro Refinador Paraguaná PDVSA – Venezuela 1994-1994 – Empresa: Constructora Sermeca
Cargo: Supervisor de Seguridad, Salud y Ambiente
Mantenimiento Metal Mecánico Refinería Amuay del Centro Refinador Paraguaná. PDVSA Venezuela
1993-1994 – Empresa: Constructora Ajuria
Cargo: Supervisor de Seguridad, Salud y Ambiente
Reparación de Torres, Tambores, Intercambiadores de Calor, Calderas Refinería Cardón del Centro Refinador Paraguaná PDVSA Venezuela
1993-1993 – Empresa: Constructora Flag Instalaciones Cargo: Inspector de Seguridad, Salud y Ambiente
Inspección de trabajos de Mantenimiento Plantas Compresoras de Gas offshore en el Lago de Maracaibo Venezuela para PDVSA Exploración.
1992-1993 – Empresa: MEI Contracciones
Cargo: Inspector de Seguridad, Salud y Ambiente
Inspección de los aspectos de Seguridad y Salud Laboral en los trabajos de Mantenimiento programado Mayor de la Planta de polietileno Vinilos en Pequiven El Tablazo. Filiar de PDVSA, ubicado en el Complejo Petroquímico El Tablazo estado Zulia Venezuela 1991-1992 – Empresa: Ehcopex Construcciones
Cargo: Inspector de Seguridad, Salud y Ambiente
Inspección de trabajos de construcción y Mantenimiento Plantas Compresoras de Gas offshore en el Lago de Maracaibo Venezuela para PDVSA Exploración.
1991-1991 – Empresa: Constructora Condalca
Cargo: Inspector de Seguridad, Salud y Ambiente
Inspección de los aspectos de Seguridad y Salud Laboral en los trabajos de Construcción de Vialidades y Brocales de la Planta Propilven Pequiven El Tablazo en Pequiven El Tablazo. Filiar de PDVSA, ubicado en el Complejo Petroquímico El Tablazo estado Zulia Venezuela 1990-1991 – Empresa: Constructora Rivaco Fochi
Cargo: Inspector de Seguridad, Salud y Ambiente
Inspección de los aspectos de Seguridad y Salud Laboral en los trabajos de Construcción Planta Propilven Pequiven El Tablazo Filiar de PDVSA, ubicado en el Complejo Petroquímico El Tablazo estado Zulia Venezuela
.
Adiestramiento
Certificación OSHA 026-09 Venezuela, Certificación OSHA (DOL) 900144415 USA. 30 horas
Prevención y Control del H2S
V Jornadas Técnicas de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional
Orientación OSHA 1910: Seguridad e Higiene Industria General – Certificación OSHA 060- 08 Venezuela, Certificación OSHA (DOL) 700522774 USA. 10 horas
I Congreso Nacional Sobre Prevención, Salud y Seguridad Laboral
Seguridad y Supervivencia en el Mar
Procedimientos para Reemplazo de Filtros y Cartuchos.
Liderazgo en Seguridad
Seminario de Protección Auditiva
Cuplok Traing Certificate
Seguridad en Conducción de Vehículos
Seguridad Basada en el Comportamiento
Inducción Docente
Seminarios Aspectos Legales y Contractuales Relativos a Seguridad e Higiene Industrial.
Stop for Safety
Investigación de Accidentes
Taller Protección Integral para Supervisores
Seguridad en Andamios.
Análisis de Riesgo.
Manejo y Riesgo del HF.
Riesgos en Espacios Confinados
Paracaidismo.
Identificación de Riesgos
Inducción y Guías Evacuación
Básico de Primeros Auxilios
Permisos de Trabajo y Explosimetria.
Prevención y Control de Incendios.