Curriculum Vitae
MSc. Ing. Manaure E. Barrios A.
Mayo, 2024
DATOS PERSONALES
1.- Nombres y Apellidos: Manaure Estibet Barrios Andara 2.- Lugar y Fecha de Nacimiento: Maracaibo, Edo. Zulia. 28 de Mayo de 1968 3.- Nacionalidad: Venezolano
4.- Cédula de Identidad No.: 9.718.822
5.- Edad: 55 años
6.- Estado Civil: Casado
7.- Profesión: Ingeniero Geodesta. Profesor Universitario. 8.- Dirección/Teléfono Celular: Urb. Caminos del Doral calle 35 con Av. 12 Villa Campo Alegre Casa Nº 7-13,
Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela
Telf.: 041*-*******. 041*-*******.
9.- Correo electrónico: **************@*****.***
ESTUDIOS REALIZADOS
2.- Postgrado:
2.1.- Institución: La Universidad del Zulia, Facultad de Ingeniería 2.2.- Título recibido: Magister Scientiarum en Ingeniería Ambiental 1.- Pregrado:
1.1.- Institución: La Universidad del Zulia, Facultad de Ingeniería 1.2.- Título recibido: Ingeniero Geodesta
Profesional en el área de Ingeniería Geodésica, con más de 20 años de experiencia docente y de campo. Procesamiento de mediciones GPS/GNSS. Nivelación Geométrica, Topografía, Levantamiento de detalle, entre otros.
Profesional que Participa en actividades de planificación, levantamiento, monumentación, medición y procesamiento de GNSS. Además de las actividades topográficas convencionales. Apoyo en todas las áreas.
Manejo de equipos GNSS de una y doble frecuencia. Equipos RTK, Estaciones Totales, equipos topográficos convencionales y procesamiento de datos. La selección de puntos de apoyo y el procesamiento de mediciones GNSS como elemento importante para el CONTROL GEODÉSICO de cualquier proyecto es fundamental para generar buenos resultados.
CARGOS DESEMPEÑADOS, EXPERIENCIA LABORAL:
1.1.- Institución / Empresa: LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. 1.2.- Lugar: Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.
1.3.- Fecha: Desde Enero 2002, hasta la actualidad. 1.4.- Nombre del Cargo: Profesor Agregado a Dedicación Exclusiva. 1.5.- Actividades: Cátedras en las que participo: Posicionamiento Astronómico y Satelital, Geodesia Geométrica,
Geodesia Física, Geodesia por Satélites, Geodesia
Marina, Seminarios de Geodesia Superior (Electiva). Participación en Proyectos de Investigación Nacional e Internacional. Dictado de las prácticas de las Cátedras: Posicionamiento Astronómico y Satelital, Geodesia
Geométrica, Geodesia por Satélites y Geodesia Física. Secretario del Departamento de Geodesia Superior.
Secretario Docente de la Escuela de Ingeniería
Geodésica (Julio 2009 – Junio 2019).
2.1.- Institución / Empresa: CORREINSER, S.A.
2.2.- Lugar: Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.
2.3.- Fecha: 1995-1996
2.4.- Nombre del Cargo: Ingeniero Geodesta
2.5.- Actividades:
Actividades relacionas con el área de Ingeniería
Geodésica
3.1.- Institución / Empresa: CONSULCA C.A.
3.2.- Lugar: Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela.
3.3.- Fecha: 1994-1995
3.4.- Nombre del Cargo: Gerente Técnico
3.5.- Actividades: Planificación de levantamientos topográficos, elaboración de catastro físico, jurídico y económico; nivelaciones geométricas.
4.1.- Institución / Empresa: CONGEGCA C.A.
4.2.- Lugar: Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela.
4.3.- Fecha: 1993-1994
4.4.- Nombre del Cargo: Ingeniero de Campo
4.5.- Actividades: Mediciones y procesamiento GPS de doble y simple frecuencia para el establecimiento de redes geodésicas en áreas del Estado Zulia, Venezuela. Ejecución de diferentes procedimientos observacionales GPS:
estático, estático rápido, pseudo-cinemático y
cinemático.
PARTICIPACION EN ACTIVIDADES ACADEMICO –ADMINISTRATIVAS EN LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LUZ
1.1.- Institución: LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
1.2.- Lugar: Facultad de Ingeniería. Maracaibo. Venezuela. 1.3.- Fecha: Periodo julio 2009 – junio 2019
1.4.- Nombre del Cargo: Secretario Docente de la Escuela de Ingeniería Geodésica.
1.5.- Actividades:
Actividades relacionas con los diferentes Procesos de Asesoría, Inscripción (Planificación y Ejecución) y Proceso de Preparación de Expediente de Grado de los Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Geodésica. 2.1.- Institución: LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA
2.2.- Lugar: Facultad de Ingeniería. Maracaibo. Venezuela. 2.3.- Fecha: Periodo febrero 2007 – mayo 2010
2.4.- Nombre del Cargo: Jefe Encargado del Departamento de Geodesia Superior de la Escuela de Ingeniería Geodésica.
2.5.- Actividades:
Coordinar las Actividades de Docencia, Investigación y Extensión de las diferentes Unidades Curriculres del Departamento.
ARTICULOS CIENTIFICOS PUBLICADOS
1.1.- Autor: G. Acuña, F. Balcazar, N. Hernández, R. Álvarez, G. Royero, M. Barrios, S. Rincón, M. Ocando.
1.2.- Título: Determinación de coordenadas iniciales para estaciones GNSS de la red permanente REMOS ampliada en
Venezuela – Época 2014.3
1.3.- Casa editora: Revista MAPPING. Vol. 23, 168, 28-40. Noviembre – Diciembre 2014
ISSN: 1131-9100
1.4.- Ciudad: España
1.5.- Año: 2014
2.1.- Autor: E. Wildermann, G. Royero, L. Bacaicoa, V. Cioce, G. Acuña, H. Codallo, J. León, M. Barrios, and.
M.Hoyer..
2.2.- Título: Combining High Resolution Global Geopotential and Terrain Models to Increase National and Regional
Geoid Determinations, Maracaibo Lake and
Venezuelan Andes Case Study
2.3.- Casa editora: Springer
Editors: Kenyon, Steve, Pacino, Maria Christina,
Marti, Urs (Eds.)
Geodesy for Planet Earth. Proceedings of the 2009
IAG Symposium, Buenos Aires, Argentina, 31 August
31 - 4 September 2009
Pag. 901-907
ISSN: 0939-9585
2.4.- Ciudad: Germany
2.5.- Año: 2012
3.1.- Autor: A. Briceño, L. Mass I Rubi, V. Cioce, G . Royero, L.Bacaicoa, E. Wildermann, M.Hoyer y, M. Barrios
3.2.- Título: GPS NTRIP observations: A new alternative for precise positioning in Venezuela
3.3.- Casa editora: Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Vol. 32.N 3. 200-2009. 2009
p-ISSN: 0254-0770
e-ISSN: 2477-9377
3.4.- Ciudad: Maracaibo - Venezuela
3.5.- Año: 2009
4.1.- Autor: Melvin Hoyer, Rafael Avila, Jorge Perez, Eugen Wildermann, Victor Cioce, Manaure Barrios y Giovanni Royero.
4.2.- Título: PROCESAMIENTO DE LAS OBSERVACIONES
SATELITALE GPS PARA EL ESTUDIO DE
VARIACIONES DEL NIVEL MEDIO DEL MAR EN
VENEZUELA
4.3.- Casa editora: Revista INTERCIENCIA
Junio 2008. Vol. N 6. Pag. 404 - 411
ISSN: 0378-1844
4.4.- Ciudad: Caraca - Venezuela
4.5.- Año: 2008
5.1.- Autor: H. Suárez, G. Royero, D. González, V. Cioce, M. Hoyer, M. Barrios
5.2.- Título: Criterios para la selección de puntos de control terrestre GPS en imágenes satelitales de alta resolución
5.3.- Casa editora: Fundación Instituto de Ingeniería. Formato Digital
5.4.- Ciudad: Caracas, Venezuela
5.5.- Año: 2005
6.1.- Autor: E. Wildermann, M. Hoyer, G. Royero, M. Barrios, R. Ceballos, M. López
6.2.- Título: Análisis de los registros de las mediciones GPS en la estación permanente Maracaibo
6.3.- Casa editora: La Universidad del Zulia, Facultad de Ingeniería, Formato Digital
6.4.- Ciudad: Maracaibo, Venezuela
6.5.- Año: 2004
7.1.- Autor: J. León, H. Suárez, M. Barrios, M. Hoyer, E. Wildermann
7.2.- Título: Procesamiento de datos mareográficos para el análisis y predicción de mareas en la estación Amuay”
7.3.- Casa editora: La Universidad del Zulia, Facultad de Ingeniería, Formato Digital
7.4.- Ciudad: Maracaibo, Venezuela
7.5.- Año: 2004
8.1.- Autor:
Manaure Barrios, Orange Flores, Melvin Hoyer.
8.2.- Título: Ejemplo de Diferentes Procedimientos Observacionales con G.P.S
8.3.- Casa editora: Universidad del Zulia, Facultad de Ingeniería 8.4.- Ciudad: Maracaibo, Venezuela
8.5.- Año: 1995
9.1.- Autor: Manaure Barrios, Orange Flores
9.2.- Título: Comparaciones de Instrumentos y procedimientos en las Mediciones Geodésicas Satelitales (GPS)
9.3.- Casa editora: Universidad del Zulia, Escuela de Ingeniería Geodésica 9.4.- Ciudad: Maracaibo, Venezuela
9.5.- Año: 1994
PARTICIPACION EN PROYECTIOS DE INVESTIGACION
1.1.- Título del proyecto: Estudio de las Variaciones del Nivel del Mar en las Costas Venezolana y sus implicaciones en la gestión de riesgos, redefinición del Sistemas de Alturas y Determinación del Geoide
1.2.- Coordinación: Prof. Dr.-Ing. Melvin Hoyer (investigador responsable) Prof. Ing. Manaure Barrios (co-investigador)
1.3.- Institución: Universidad del Zulia
1.4.- Duración: Seis (6) años
1.5.- Año de inicio: Octubre 2002
1.6.- Organismo financiador: CONDES – FONACIT
2.1.- Título del proyecto: Optimización del uso del posicionamiento GPS de Punto Preciso (GPS_PPP) en Venezuela
2.2.- Coordinación: Prof. Msc.-Ing. Gustavo Acuna (investigador responsable) Prof. Ing. Manaure Barrios (co-investigador responsable) 2.3.- Institución: Universidad del Zulia
2.4.- Duración: Dos (2) años
2.5.- Año de inicio: Abril 2011
2.6.- Organismo financiador: CONDES CC-0069-11
3.1.- Título del proyecto: Estudio del Aumento del Nivel del Lago de Maracaibo por efectos del Cambio Climático Global y sus implicaciones en las zonas costeras de la región.
3.2.- Coordinación: Prof.-Ing. Manaure Barrios (investigador responsable) 3.3.- Institución: Universidad del Zulia
3.4.- Duración: Dos (2) años
3.5.- Año de inicio: Octubre 2010
1.6.- Organismo financiador: CONDES CC036-10
4.1.- Título del proyecto: Sistematización para la transmisión vía Internet de data GPS y DGPS en la Estación Permanente MARA
4.2.- Coordinación: Prof. Msc.-Ing. Giovanni Royero (investigador responsable) Prof. Ing. Manaure Barrios (co-investigador responsable) 4.3.- Institución: Universidad del Zulia
4.4.- Duración: Dos (2) años
4.5.- Año de inicio: Noviembre 2007
4.6.- Organismo financiador: CONDES CC-0470-07
5.1.- Título del proyecto: Evaluación de un Modelo Digital de Elevación de Alta Resolución de diferentes fuentes comparado con SRTM para Gestión de Riesgos y Geoide.
5.2.- Coordinación: Prof. Msc.-Ing. Giovanni Royero (investigador responsable) Prof. Ing. Manaure Barrios (co-investigador auxiliar) 5.3.- Institución: Universidad del Zulia
5.4.- Duración: Dos (2) años
5.5.- Año de inicio: Noviembre 2007
5.6.- Organismo financiador: CONDES CC-0471-07
6.1.- Título del proyecto: Determinación de un Geoide de Alta Resolución para la Región Zuliana y los Andes venezolanos a partir de Data Heterogénea
6.2.- Coordinación: Prof. Dr.-Ing. Eugen Wildermann (Investigador responsable)
Prof. Ing. Manaure Barrios (co-investigador responsablel) 6.3.- Institución: Universidad del Zulia
6.4.- Duración: Dos (2) años
6.5.- Año de inicio: Mayo 2007
6.6.- Organismo financiador: CONDES CC-0434-07
7.1.- Título del proyecto: Estudio de las Variaciones del Nivel del Mar en las Costas Venezolana y sus implicaciones en la gestión de riesgos, redefinición del Sistemas de Alturas y Determinación del Geoide
7.2.- Coordinación: Prof. Dr.-Ing. Eugen Wildermann (Investigador responsable)
Prof. Ing. Manaure Barrios (co-investigador auxiliar) 7.3.- Institución: Universidad del Zulia
7.4.- Duración: cuatro (4) años
7.5.- Año de inicio: Junio 2002
7.6.- Organismo financiador: CONDES CC-0112-02
PARTICIPACION COMO JURADO EXAMINADOR EN TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO
1.1.- Título de la Tesis : Extrapolación de observaciones satelitales altimétricas JASON-1 en zonas marino-costeras de Venezuela
1.2.- Presentado por: Br. José Alejandro Torres Alaña 1.3.- Jurado Examinador: Prof. Gustavo Acuña - Tutor Prof. Abel González
Prof. Manaure Barrios
1.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
1.5.- Fecha: 03 de maro de 2021
2.1.- Título de la Tesis : Extrapolación de observaciones satelitales altimétricas TOPEX/POSEIDON en zonas marino-costeras de Venezuela 2.2.- Presentado por: Agrim. Daniel Eduardo Sánchez Yañez 2.3.- Jurado Examinador: Prof. Gustavo Acuña - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
2.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
2.5.- Fecha: 20 de abril de 2018
3.1.- Título de la Tesis : Determinación del aumento secular de Nivel Medio del Mar en la Boya Oceánica DARTII-42407 a partir de registros IN- SITU y observaciones satelitales altimétricas multimision GEOSAT (GE), GFO (GF) y CRYOSAT-2 (C2), periodo
1992-2016
3.2.- Presentado por: Agrim. Esber D’Jabas Nicolás Antonio 3.3.- Jurado Examinador: Prof. Gustavo Acuña - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
3.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
3.5.- Fecha: 17 de marzo de 2018
4.1.- Título de la Tesis : Determinación del aumento secular de Nivel Medio del Mar en la Boya Oceánica DARTII-42407 a partir de registros IN- SITU y observaciones satelitales altimétricas multimision GEOSAT (GE), GFO (GF) y CRYOSAT-2 (C2), periodo
1992-2016
4.2.- Presentado por: Agrim. Polanco Insignare Juan Carlos 4.3.- Jurado Examinador: Prof. Gustavo Acuña - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
4.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
4.5.- Fecha: 17 de marzo de 2018
5.1.- Título de la Tesis : Determinación del aumento secular de Nivel Medio del Mar en el Mareógrafo Carúpano a partir de observaciones satelitales altimétricas multimision GEOSAT (GE), GFO
(GF) y CRYOSAT-2 (C2), periodo 1985-2016
5.2.- Presentado por: Agrim. Montero Portillo, Nailyn Alicia 5.3.- Jurado Examinador: Prof. Gustavo Acuña - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
5.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
5.5.- Fecha: 15 de marzo de 2018
6.1.- Título de la Tesis : Determinación del aumento secular de Nivel Medio del Mar en el Mareógrafo Carúpano a partir de observaciones satelitales altimétricas multimision GEOSAT (GE), GFO
(GF) y CRYOSAT-2 (C2), periodo 1985-2016
6.2.- Presentado por: Agrim. Flores Avila, Rosemary Danesi 6.3.- Jurado Examinador: Prof. Gustavo Acuña - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
6.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
6.5.- Fecha: 15 de marzo de 2018
7.1.- Título de la Tesis : Determinación del aumento secular de Nivel Medio del Mar en el Mareógrafo La Guaira a partir de observaciones satelitales altimétricas multimision TOPEX/POSEIDON
(TP), JASON-1 (J1) – JASON-2 (J2) y JASON-3 (J3)
periodo 1992-2016
7.2.- Presentado por: Agrim. Santos Molina Madelym 7.3.- Jurado Examinador: Prof. Gustavo Acuña - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
7.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
7.5.- Fecha: 05 de marzo de 2018
8.1.- Título de la Tesis : El Derecho del Mar y su Adopción en los Espacios Marítimos de Venezuela
8.2.- Presentado por: Agrim. Álvarez Méndez, Carlos Javier 8.3.- Jurado Examinador: Prof. Manaure Barrios - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Gustavo Acuña
8.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
8.5.- Fecha: 26 de octubre de 2017
9.1.- Título de la Tesis : Determinación del aumento secular de Nivel Medio del Mar en el Mareógrafo La Guaira a partir de observaciones satelitales altimétricas multimision TOPEX/POSEIDON
(TP), JASON-1 (J1) – JASON-2 (J2) y JASON-3 (J3)
periodo 1992-2016
9.2.- Presentado por: Agrim. Rosales Olivares, Víctor Esteban 9.3.- Jurado Examinador: Prof. Gustavo Acuña - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
9.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
9.5.- Fecha: 26 de octubre de 2017
10.1.- Título de la Tesis : Determinación del aumento secular de Nivel Medio del Mar en el Mareógrafo Amuay a partir de observaciones satelitales altimétricas multimision ERS-1 (E1), ERS-2 (E2), ENVISAT
(EN) y SARAL/ALTIKA (SA), periodo 1991-2016
10.2.- Presentado por: Agrim. Morales Acosta, Kairelyn Virginia 10.3.- Jurado Examinador: Prof. Gustavo Acuña - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
10.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
10.5.- Fecha: 20 de octubre de 2017
11.1.- Título de la Tesis : El Derecho del Mar y su Adopción en los Espacios Marítimos de Venezuela
11.2.- Presentado por: Agrim. Chacin Bracho, Diego Augusto 11.3.- Jurado Examinador: Prof. Manaure Barrios - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Gustavo Acuña
11.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
11.5.- Fecha: 15 de junio de 2017
12.1.- Título de la Tesis : Mosaicos de Modelos Digitales de Elevación generado a través de Imágenes ASTER
12.2.- Presentado por: Br.Maureen Joseyn Vazquez Pedreañez 12.3.- Jurado Examinador: Prof. Giovanni Royero –Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
12.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
12.5.- Fecha: 29 de octubre de 2009
13.1.- Título de la Tesis : Mosaicos de Modelos Digitales de Elevación generado a través de Imágenes ASTER
13.2.- Presentado por: Br Gloria JohanaRuiz GONZALEZ 13.3.- Jurado Examinador: Prof. Giovanni Royero –Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
13.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
13.5.- Fecha: 17 de octubre de 2009
14.1.- Título de la Tesis : Implementación del servicio NTRIP en la Estacion GPS de monitoreo permanente REMOS-MARA
14.2.- Presentado por: Leonel Amado Mass I Rubi Mass I Rubi 14.3.- Jurado Examinador: Prof. Giovanni Royero –Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
14.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
14.5.- Fecha: 16 de octubre de 2009
15.1.- Título de la Tesis : Implementación del servicio NTRIP en la Estacion GPS de monitoreo permanente REMOS-MARA
15.2.- Presentado por: Alberto Antonio Briceño Machado 15.3.- Jurado Examinador: Prof. Giovanni Royero –Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
15.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
15.5.- Fecha: 16 de octubre de 2009
16.1.- Título de la Tesis : Aplicación de las Mediciones GPS RTK con instrumentos TRIMBLE serie 5700 y R8 GNSS en las operaciones de Exploración y Producción de PDVSA
16.2.- Presentado por: Br. Antony Manuel Prince Trejo 16.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
16.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
16.5.- Fecha: 20 de mayo de 2008
17.1.- Título de la Tesis : Aplicación de las Mediciones GPS RTK con instrumentos TRIMBLE serie 5700 y R8 GNSS en las operaciones de Exploración y Producción de PDVSA
17.2.- Presentado por: Br. Jonathan Igor González Santiago 17.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
17.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
17.5.- Fecha: 20 de mayo de 2008
18.1.- Título de la Tesis : Aporte del uso Combinado de GPS y GLONASS en las Operaciones Geodésicas de Exploración y Producción en PDVSA
18.2.- Presentado por: Br. Felipe Joaquín, Bracho Parra 18.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
18.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
18.5.- Fecha: 20 de mayo de 2008
18.1.- Título de la Tesis : Aporte del uso Combinado de GPS y GLONASS en las Operaciones Geodésicas de Exploración y Producción en PDVSA
19.2.- Presentado por: Br. Mairelis Carolina, Núñez Fereira 19.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Giovanni Royero
Prof. Manaure Barrios
19.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
19.5.- Fecha: 05 de mayo de 2008
20.1.- Título de la Tesis : Evaluación de mediciones GPS efectuadas en los mareógrafos de La Guaira, Amuay y Maracaibo y
determinación de componentes de velocidad utilizando software científico
20.2.- Presentado por: Br. Worwuing Guvaidulin Portillo Gutierrez 20.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
20.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
20.5.- Fecha: 06 de febrero de 2007
21.1.- Título de la Tesis : Vinculación entre el Sistema Mareografico Nacional, la Línea de Nivelación Precisa entre Mareógrafos (NEM) y la Red COSTAVEN
21.2.- Presentado por: Br. Silvana Stella del Carmen, Debourg Mondragon 21.3.- Jurado Examinador: Prof. Eugen Wildermann - Tutor Prof. Manaure Barrios
Prof. Gustavo Acuña
21.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
21.5.- Fecha: 12 de septiembre de 2006
22.1.- Título de la Tesis : Vinculación entre el Sistema Mareografico Nacional, la Línea de Nivelación Precisa entre Mareógrafos (NEM) y la Red COSTAVEN
22.2.- Presentado por: Br. Luz Angeles Bacaicoa Garcia 22.3.- Jurado Examinador: Prof. Eugen Wildermann - Tutor Prof. Manaure Barrios
Prof. Gustavo Acuña
22.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
22.5.- Fecha: 12 de septiembre de 2006
23.1.- Título de la Tesis : Mediciones GPS en Tiempo real (RTK) en la Red de Subsidencia de la COLM
23.2.- Presentado por: Br. Siulec Karina, Pachano Castro 23.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
23.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
23.5.- Fecha: 22 de junio de 2006
24.1.- Título de la Tesis : Mediciones GPS en Tiempo real (RTK) en la Red de Subsidencia de la COLM
24.2.- Presentado por: Br. Jose Candelario Chille Diaz 24.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
24.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
24.5.- Fecha: 01 de junio de 2006
25.1.- Título de la Tesis : Evaluación de mediciones GPS para el estudio del nivel Medio del Mar y su vinculación con la Red Mareográfica Nacional.
25.2.- Presentado por: Br. Yeldi Carolina, Molero Quiroz 25.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
25.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
25.5.- Fecha: 30 de mayo de 2005
26.1.- Título de la Tesis : Evaluación de mediciones GPS para el estudio del nivel Medio del Mar y su vinculación con la Red Mareográfica Nacional.
26.2.- Presentado por: Br. Carlos Rafael, González Orozco 26.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
26.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
26.5.- Fecha: 30 de mayo de 2005
27.1.- Título de la Tesis : Evaluacion de mediciones con receptores GARMIN GPS MAP 76S y procesamiento con el software RHINO
27.2.- Presentado por: Br. Fabiola Johanna, Ortega Fernández 27.3.- Jurado Examinador: Prof. Melvin Hoyer - Tutor Prof. Eugen Wildermann
Prof. Manaure Barrios
27.4.- Institución: Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Geodésica
27.5.- Fecha: 17 de marzo de 2005
PARTICIPACION EN SERVICIOS COMUNITARIOS
1.1.- Proyecto Comunitario: Levantamiento Planaltimétrico del área recreativa perteneciente a la Playa APUZ, en Santa Cruz de Mara del Estado Zulia.
1.2.- Tutor: Prof. Ing. Manaure Barrios
1.3.- Institución La Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de ingeniería Geodésica.
1.4.- Año 2010
:
1.1.- Proyecto Comunitario: Implementación de metodología para el levantamiento topográfico y agrícola con navegadores GPS en la Ruta del Chocolate
1.2.- Tutor: Prof. Ing. Manaure Barrios
1.3.- Institución La Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de ingeniería Geodésica.
1.4.- Año 2008
1.1.- Proyecto Comunitario: Establecimiento de Puntos de Control GPS para los comandos de Destacamento de Frontera N 31 de la Guardia Nacional Bolivariana del Estado Zulia.
1.2.- Tutor: Prof. Ing. Manaure Barrios
1.3.- Institución La Universidad del Zulia. Facultad de Ingeniería. Escuela de ingeniería Geodésica.
1.4.- Año 2007
PARTICIPACION EN ACTIVIDADES GREMIALES EN LUZ
1.1.- Institución: APUZ. Comisión Electoral.
1.2.- Periodo: 2010 - 2012
1.3.- Actividad: Presidente del Tribunal Disciplinario Seccional APUZ- Ingeniería.
:
1.1.- Institución: La Universidad del Zulia. Comisión Electoral. 1.2.- Periodo: 2010 - 2012
1.3.- Actividad: Representante Principal de los Profesores ante el Consejo de Escuela de Geodesia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia, para el periodo 2010 – 2012. 1.1.- Institución: APUZ. Comisión Electoral.
1.2.- Periodo: 2008 - 2010
1.3.- Actividad: Representante Principal de los Profesores ante el Consejo de Escuela de Geodesia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia, como do Suplente, para el periodo 2008 – 2010.