BOUZAS
SILVINA GABRIELA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
**********@*****.***
DNI 24.993.046
ESTUDIOS CURSADOS
Diplomada en Sistemas de Información Geográfica (SIG) Orientados a la Visualización de Problemáticas Espaciales
Universidad de Buenos Aires/ Facultad de Filosofía y Letras
Año 2022
Licenciada en Cartografía
Universidad de la Defensa Nacional / Escuela de Ciencias del Mar
Año 2006
Técnica Universitaria en Cartografía
Universidad de la Defensa Nacional / Escuela de Ciencias del Mar
Año 1999
Bachiller – Escuela Normal Nacional Superior Antonio Mentruyt
Año 1994
EXPERIENCIA LABORAL
Desde el 2010 a la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE METODOLOGÍA E INFRAESTRUCTURA ESTADÍSTICA
COORDINACIÓN DEL SISTEMA GEOESTADÍSTICO
Puesto: ESPECIALISTA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Especialista de Datos en Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Bases de Datos Geográficas
Nivel de destreza: AVANZADO
Funciones:
Evaluar la definición y conformación de la base de datos geoespacial de acuerdo con las unidades de relevamiento censal.
Revisar las variables censales y proponer clasificaciones adecuadas para su tratamiento en el marco geoestadístico nacional.
Asesorar respecto de las metodologías de análisis que permitan establecer relaciones y comportamientos entre la información estadística y la base de datos geoespacial.
Identificar errores o inconsistencias geométricas/topológicas de la base de datos geográfica mediante rutinas de testeo y corrección de errores de acuerdo con estándares de calidad.
Realizar la interpretación de los datos censales mediante técnicas y metodologías específicas para la elaboración de cartografía temática destinada a las publicaciones institucionales del organismo.
Evaluar el funcionamiento de los desarrollos geotecnológicos efectuados dentro de la Coordinación.
Efectuar el seguimiento y evaluación continua del Geoportal estadístico, desarrollado en forma conjunta con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Efectuar recomendaciones en función de los resultados obtenidos a partir de la implementación de desarrollos geotecnológicos, que posicionar al INDEC dentro del Marco Global Estadístico y Geoespacial (GSGF).
Compartir conocimientos sobre procesos de normalización de bases geográficas siguiendo estándares internacionales de metadatos que aseguren la interoperabilidad de la información.
Asesorar sobre las rutinas de trabajo de la coordinación al personal de las Direcciones Provinciales de Estadística y personal técnico de INDEC en lo inherente al uso de diversos softwares y tecnología SIG.
Colaborar con los diferentes equipos de trabajo de INDEC en el desarrollo y ejecución de proyectos institucionales que integren datos estadísticos y espaciales en el estándar internacional SDMX, así como en su interconexión con DCAT (datos abiertos) e ISO 19100 (Datos geos).
Efectuar la planificación de actividades técnicas para el uso de herramientas informáticas de digitalización y análisis de información vectorial y ráster.
2004 – 2009
HIDROVIA S.A.
GERENCIA DE BALIZAMIENTO
PROYECTO GIS
Puesto: ANALISTA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Funciones:
Evaluación de la definición y conformación de la base de datos geoespacial de las Ayudas a la Navegación de la Hidrovía Paraná – Paraguay.
Análisis de las variables y clasificaciones adecuadas.
Actualización, tratamiento y procesamiento de la información geográfica disponible.
Identificación de errores o inconsistencias geométricas/topológicas de la base de datos y corrección de errores de acuerdo con estándares de calidad requeridos.
Elaboración de informes de novedades y sucesos en el balizamiento de la Hidrovía Paraná – Paraguay mediante conexión a la Base de Datos del servidor nacional AIS (Automatic Identification System).
Planificación de rutas óptimas para reemplazo, reparación y/o emplazamiento de ayudas a la navegación (AtoN).
2005 – 2006
HIDROVIA S.A.
GERENCIA DE BALIZAMIENTO
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO TÉCNICO
Puesto: GESTORA DOCUMENTAL
Funciones:
Organización, mantenimiento y gestión de bases de datos en Winisis y Microsoft Access.
2003 – 2004
CONSULTORA ESTUDIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SRL
Puesto: ANALISTA SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
Funciones:
Actualización, tratamiento y procesamiento de la información geográfica disponible para los diferentes proyectos. (Analista GIS)
Identificación de errores o inconsistencias geométricas/topológicas de las bases de datos y corrección de errores de acuerdo con estándares de calidad requeridos.
Procesamiento de imágenes satelitales.
Colaboración en la elaboración de proyectos.
2000 - 2004
ARMADA ARGENTINA
SERVICIO DE HIDROGRAFÍA NAVAL (SHN)
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NÁUTICA
DIVISIÓN TOPONIMIA
Puesto: CARTÓGRAFA
Funciones:
Operadora de Sistema de Información Geográfica
Verificación y corrección de cartas de próxima edición.
Actualización de base de datos toponímicos.
Investigación Toponímica.
Redacción de informes para Organismos Oficiales y Privados.
Atención de consultas de Organismos Oficiales, Empresas y usuarios particulares.
Colaboración en la confección de mapas temáticos para publicaciones del Instituto.
DATOS DE INTERÉS Y OTROS CURSOS
CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS*
GEOINFORMÁTICA
QGIS
Grass
SAGA
ArcGis
ArcInfo
ArcView
MapInfo
GvSIG
Map Server
Google Earth
Google Earth Engine
SOPI
ENVI
BASE DE DATOS Y PROGRAMACIÓN (ORIENTADOS A ENTORNOS SIG)
PgAdmin 4 v5
PostgreSQL
Oracle SQL Developer
REDATAM
RStudio
R 4.2.2
OFIMÁTICA Y DISEÑO
Microsoft Office (Word, Power Point, Excel, Access, Publisher)
Microsoft Teams
OpenOffice (Writer, Calc, Impress, Draw, Math y Base)
Google Drive
Adobe Illustrator
Adobe Photoshop
IDIOMAS
Francés: lectura y comprensión de textos, nivel básico.
Inglés: lectura y comprensión de textos, nivel medio.