Ramón Alberto Velásquez Trujillo
FECHA DE NACIMIENTO 7 de octubre /1985
ESTADO CIVIL: Casado
FORMACION: Ingeniero Industrial
CELULAR: 57-316*******
DIRECCIÓN: Carrera 5C # 4d sur-11 Cerrito, Valle del Cauca E-MAIL: *********@*****.***
PERFIL
Ingeniero industrial con experiencia en optimización de procesos y gestión eficiente de recursos. Experto en implementar estrategias que aumentan la productividad y reducen costos en entornos industriales. Habilidad comprobada para liderar equipos y proyectos, así como para analizar datos y proponer soluciones innovadoras. Orientado a resultados y comprometido con la mejora continua.
Me considero una persona innovadora que asume retos con alto grado de responsabilidad y con la capacidad de tomar decisiones creativas, con habilidades de trabajo en equipo en condiciones de alta presión, con capacidad de liderar personas y diseñar estrategias e ideas que mejoren y optimicen los procesos y arrojen resultados satisfactorios que ayuden al mejoramiento continuo de la empresa.
FORMACIÓN ACADEMICA
Universidad Pontificia Bolivariana
Ingeniería Industrial 2021
Corporación Internacional Lideres Latinoamérica
Diplomado 2023
Gerencia en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
Formación como Auditor interno en la trinorma.
Calidad ISO 9001:2015
Ambiental ISO 14001:2015
Seguridad y Salud en el trabajo ISO45001:2018 2023 Institución Universitaria Antonio José Camacho
Tecnólogo en Instrumentación Industrial
2013
Institución Universitaria Antonio José Camacho
Diplomado en redes y comunicación
CISCO-CCNA Discovery 4.0
Instituto Técnico Comercial e Industrial Providencia Providencia Técnico en metalistería
2003
EXPERIENCIA LABORAL
CONSULTOR ANALISTA DE PROCESOS
HABCRO SAS
Funciones
Realizar análisis exhaustivos de los procesos empresariales existentes para identificar áreas de mejora.
Evaluar la eficiencia, efectividad y calidad de los procesos operativos. Documentar detalladamente los procedimientos, flujos de trabajo y decisiones en cada etapa del proceso.
Proponer e implementar mejoras continuas para aumentar la eficiencia y reducir los costos operativos.
Colaborar con los equipos para asegurar la implementación efectiva de cambios. Recopilar y analizar datos con el rendimiento de los procesos. Liderar proyectos de mejora desde la concepción hasta la implementación. Proporcionar capacitación sobre los cambios de los procesos. Identificar oportunidades para la automatización de tareas repetitivas o manualmente intensivas.
Realizar auditorías para garantizar el cumplimiento de los procesos establecidos. GESTOR IME ICBF
2023
Programa del ICBF (remota -online)
Programa para el desarrollo de habilidades, vocaciones y talentos de adolescentes. Funciones
Desarrollar encuentros
Asistir y apoyar al profesional psicosocial en el desarrollo de los encuentros de los grupos. Planificar las actividades a desarrollar durante cada encuentro. Realizar la gestión interinstitucional con entidades territoriales, que se consideren necesarias.
INSTRUCTOR DE LOGISTICA
Centro de formación Providencia
Cargo: instructor de logística
2023
Jefe inmediato: Dora Lucia Diaz Chacón
Funciones
Diseñar planes de estudio y desarrollar contenido educativo que abarque los principios fundamentales y las tendencias actuales en logística. Integrar casos de estudio, ejemplos prácticos y tecnologías educativas para mejorar la comprensión del material.
Impartir clases teóricas utilizando métodos de enseñanza efectivos, fomentando la participación de los estudiantes y facilitando debates. Organizar y supervisar sesiones prácticas, simulaciones y ejercicios que permitan a los estudiantes aplicar conceptos teóricos en entornos simulados. Proporcionar retroalimentación constructiva para mejorar el desempeño de los estudiantes.
TECNICO MECANICO EN MANTENIMIENTO
Ingenio Providencia
TIEMPO EN EL CARGO: enero de 2006 – 30 noviembre 2021 JEFE INMEDIATO: Juan Carlos Rodríguez
TELEFNO:312-***-****
FUNCIONES:
Desarrolle funciones como auxiliar de supervisor durante 1 año en el área de elaboración de azúcar.
También como auxiliar de supervisión en el departamento de mantenimiento correctivo durante 5 años.
Me desempeñe como técnico mecánico de mantenimiento preventivo y correctivo de 1ª en el área de elaboración del proceso de azúcar. Preste servicio voluntario como brigadista industrial y coordinador de trabajo seguro en alturas. (Certificado como coordinador de trabajo seguro en alturas). Realizar control de rutas de verificación a los equipos críticos del área. Generar informes, avisos y ordenes de trabajo en SAP, además de las notificaciones y solicitudes de materiales y trabajos a terceros. Realizar diagramas para interpretar el flujo en las tuberías y la operación de los equipos.
Realizar mantenimiento preventivo y correctivo en el área (trabajos mecánicos y soldadura en estructuras y tuberías).
Realizar montajes de tuberías en acero al carbono y acero inoxidable, aplicando soldadura con el proceso SMAW en diferentes posiciones. Interpretación de planos,
Manejar los elementos de medición en la mecánica industrial (calibrador, micrómetro, flexómetro, nivel).
Realizar inventarios de repuestos y tiempos de mantenimientos preventivos y correctivos.
Presentar informes al departamento de confiabilidad de tiempos de trabajo con las ordenes requeridas para enviar a nómina.
Diseñar planificación de trabajos en periodos de reparaciones de 24 horas por paro completo dé la planta.
Documentar las órdenes y avisos de trabajo con el fin de ampliar el histórico de los equipos.
Reemplazar al supervisor del área de mantenimiento de elaboración de azúcar en el periodo de vacaciones y los fines de semana.
LOGROS ALCANZADOS EN EL INGENIO PROVIDENCIA
Diseño de equipo para mejorar la selección de cristal de azúcar, con el objetivo de obtener un mejor coeficiente de variación.
Proyecto de Instalación de un sistema neumático para reemplazar las electroválvulas evitando así cortocircuitos que afectan al PLC del filtro banda, obteniendo un 60% menos de cambio de repuestos y mantenimiento. Proyecto de innovación en la metodología del proceso de operación del área de filtración, obteniendo como resultado el no consumo de agua que se realizaba en el condensador del filtro al cual se diseñó un sistema para optimizar el proceso de extracción de sacarosa en la cachaza.
Proyecto de innovación en el método de agitación de lodos en batea de filtro de cachaza al cual se le cambio a transmisión mecánica por sistema neumático con temporizado.
Participación En el 4º congreso de Innovación Procesos Industriales Proyecto (Optimización del sistema de vacío de los filtros de cachaza) en el cual obtuvimos el 2º lugar después de competir con proyectos de Incauca y Sucroal. Participación En el 5º congreso de Innovación Procesos Industriales. Proyecto (Modificación operativa del filtro prensa). Diseño de plato de cortes de vació y cabezote de los filtros rotatorios de cachaza. Tener participación en el departamento de innovación, mejoras y buenas prácticas, me permitió realizar mis estudios como ingeniero industrial gracias a la retribución económica recibida.
AZAHAR COFFE COMPANY
Armenia-Quindío
Telefono:310-***-****
CARGO: Dirección en el proyecto de diseño y fabricación de equipo para preparar ColdBrew.
FUNCIONES
Desarrollar planes de proyecto detallados, definiendo metas, plazos y recursos necesarios para la construcción de la máquina.
Asignar y gestionar eficientemente recursos humanos, materiales y financieros para cumplir con los objetivos del proyecto.
Dirigir y coordinar equipos multidisciplinarios, incluyendo ingenieros mecánicos, eléctricos, y otros profesionales, para garantizar una colaboración efectiva. Supervisar el proceso de construcción de la máquina, asegurándose de que se sigan las especificaciones del diseño y los estándares de calidad. Implementar sistemas de control de calidad para garantizar que la máquina cumpla con los requisitos y estándares establecidos.
Identificar y evaluar proactivamente los riesgos potenciales en la construcción de la máquina y desarrollar estrategias para mitigarlos. Garantizar que la construcción de la máquina cumpla con todas las normativas y estándares de seguridad, medio ambiente y calidad aplicables Abordar de manera proactiva los problemas y desafíos que puedan surgir durante la construcción de la máquina, encontrando soluciones eficientes. Mantener documentación precisa y actualizada del proceso de construcción, incluyendo cambios, problemas resueltos y lecciones aprendidas. Supervisar la fase final de construcción y asegurar una entrega exitosa de la máquina, cumpliendo con las expectativas del cliente. Proporcionar orientación y capacitación continua al equipo, fomentando el desarrollo profesional y la adquisición de habilidades relevantes. Garantizar el cumplimiento de normas de seguridad ocupacional y promover una cultura de seguridad en todo el equipo.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
PLATZI
Encontrar Y Evaluar Ideas
Politécnico Internacional
Diplomado en gerencia en finanzas para no financieros 2023 SENA -ASOCAÑA
Diplomado en Operación del Proceso de Producción de Azúcar de Caña.15 de noviembre 2018.
CENTRO DE CAPACITACION DE SOLDARCO LTDA
Seminario Teórico-Práctico del proceso de soldadura MIG2005 HAROLD SALAZAR Y CIA LTDA INGENIERIA DE SISTEMAS HIDRAULICOS Curso técnico en hidráulica - teórico -practico de bombas y motores instalados en el ingenio Providencia.
SENA
Aplicación de buenas prácticas de manufactura en la industria azucarera 2014 SENA
Fundamentos Básicos de Excel 2014
SENA
Procesamientos de textos y entornos básicos de Windows 1-2-3 2014 SENA
Auto Cad básico 2010
SENA
Mecanismos industriales 1 - 2010
SENA
Salud ocupacional básico 2010
SENA
Aplicación de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos. 2014 SENA
Aplicación de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos y bebidas. 2021
SENA
Torno básico 2010
SENA
Soldadura básica SMAW 2010
SENA
Soldadura SMAW básico Posiciones 2010
SENA
Soldadura SMAW avanzado en posiciones 2010
UNIDAD VOCACIONAL DE APRENDIZAJE EMPRESARIAL PROVIDENCIA S.A Coordinador para trabajo seguro en alturas. 2019.
SENA
Operación de puente grúas.
REFERENCIAS PERSONALES
JAYSON ALBERTO GALVIS
Director Departamento de Calidad
AZAHAR COFFE COMPANY
Teléfono: 310-***-****
Armenia – Quindío
JUAN CARLOS RODRIGUEZ
Supervisor de Mantenimiento
Elaboración Ingenio Providencia S.A
Teléfono: 312-***-**-**
El Cerrito – Valle
OSCAR GONZALES
Coordinador Académico con el Estado
Teléfono: 310-***-****
Palmira Valle
DANIEL RAMIREZ
Ingeniero jefe de Elaboración
Ingenio Providencia
Teléfono: 320-***-****
EL Cerrito – Valle
RAMON ALBERTO VELASQUEZ TRUJILLO
C.C. No. 16.867.168