CURRICULUM VITAE
REFERNCIAS PERSONLAES
Nombre y apellido : Limberth Garcilazo Quispe
Lugar de nacimiento : Potosí-José María Linares-Melena Alta
Nacionalidad : Bolivia.
Estado civil : soltero
Cedula de identidad : 7538676 Ch
Domicilio : Sucre – Yotala calle # 40
Teléfono : 64-30361
Celular : 69678879
Correo electrónico : *************@*****.***
EXPERIENCIA LABORAL
Noviembre 2021 – febrero 2022 : Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre “ELAPAS”.
Cargo : Practicante de Laboratorio Industrial.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Secundaria
Diploma de bachiller en humanidades : colegio Santa Rosa (2015 Yotala – Sucre – Bolivia)
Instituto
Técnico medio en electricidad: instituto / centro de educación alternativa “Santa Rosa” (2015 Yotala-Sucre-Bolivia)
Técnico en Reparación de Celulares y Tablet: instituto / CEFIC/ Fundación Tecnológica Empresarial
Universidad
Diploma Académico de Técnico Superior en Química Industrial: en la U.M.R.P.S.F.X.CH. el 16 de junio de 2023.
Título en Provisión Nacional de Técnico Superior en Química Industrial: en la U.M.R.P.S.F.X.CH. el 28 de julio de 2023.
CURSOS Y SEMINARIOS
Curso de taller “1ra CONFERENCIA SOBRE FACTORES INNERENTES EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA EMPRESA O INDUSTRIA” realizado por las carreras técnicas superiores de la facultad de tecnología - U.M.R.P.S.F.X.CH. realizado en la ciudad de Sucre el 15 de agosto del 2016 con una carga horaria de 20 horas académicas.
Curso de taller de “1er ciclo de conferencias de Ingeniería Industrial” otorgado por el departamento científico de Ingeniería Industrial - U.M.R.P.S.F.X.CH. realizado en la ciudad de Sucre - Bolivia los días 14 y 16 de junio del año 2017, con un valor curricular de 60 horas académicas.
Taller de SIMULACIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES. Realizado del 20 al 24 de mayo de 2019 en la facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés, con una carga horaria de 120 horas académicas.
Curso de NORMAS AVANZADAS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA SEGÚN GFSI. Realizado del 20 al 24 de mayo de 2019 en la facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés, con una carga horaria de 120 horas académicas.
Taller de Capacitación: GESTION AMBIENTAL, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL. Realizado del 20 al 24 de mayo de 2019 en la facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés, con una carga horaria de 120 horas académicas.
XVII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA QUÍMICA, INGENIERÍA AMBIENTAL, INGENIERÍA DE ALIMENTOS, INGENIERÍA EN PROCESOS E INGENIERÍA PETROQUÍMICA. Realizado del 20 al 24 de mayo de 2019 en la facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés, con una carga horaria de 120 horas académicas.