Gestión de Comunicación Organizacional e Institucional
Amplia experiencia y conocimiento en administración, relaciones interinstitucionales, relaciones públicas, servicio, docencia, investigación académica, y traducción al inglés en entidades públicas y privadas. Proactivo, responsable, con actitud y aptitud, comprometido tanto con la excelencia y satisfacción como con el uso eficiente e inteligente de recursos económicos y talento humano. FORMACIÓN ACADÉMICA
Director de la Escuela de Gastronomìa de la Universidad Internacional del Ecuador. Quito - Ecuador (agosto 2022 - junio 2023)
Profesor de Marketing Gastronómico y Servico, Etiqueta y Protocolo.
Gestiòn de Torneo Interuniversitario donde se logrò 3er puesto en dulce y 2do en sal.
Realizò evento de inauguraciòn del torneo interuniversitario on site.
Se controló el sobreprecio en la adquisición de insumos logrando reducir el presupuesto en 120% para el siguiente periodo académico.
Se incorporó 5 profesores al equipo ya que la tasa de adminisiones a la carrera de Gastronomía se incrementó en YTD en 125%.
Creación de huerto orgánico de 1 hectárea para integrar proceso de cadena productiva con enfoque a una nueva carrera.
EXPERIENCIA LABORAL
Maestría en Gestión de Comunicación Organizacional e Institucional Universidad de las Américas - Quito, Ecuador 2014. (9.6/10) Licenciatura en Administración de Empresas, Hoteles y Restaurantes (Graduado Cum Laude. GPA 3.5/4), Conrad N. Hilton College of Hotel and Restaurant Management, University of Houston – Houston, Estados Unidos 2004.
Bachiller en Ciencias Sociales
Colegio Americano – Quito, Ecuador, 1999
Hastings High School - Houston – Estados Unidos, 1996– 1998. ******.******.***@*****.***
Andrés
Granja
Director Nacional del Día de la Gastronomía, Alimentos y Productos Saludables. Quito - Ecuador (enero 2017 - a la fecha)
Gestión activa y permanente, manteniendo al menos 10 sponsors.
Se realizan Nominaciones a 190 personajes en 16 categorías. Desde el año 2020
Organización del evento con el objetivo de promocionar la cadena sostenible alimentaria del Ecuador.
Encargado de protocolo y networking antes, durante y después del evento. Protocolo Asamblea Nacional del Ecuador Quito - Ecuador
(may 2108 - june 2019)
Director y responsable por parte de la Asamblea Nacional de la Feria celebrada por el Día de la Gastronomía, Alimentos y Productos Saludables.
Coordinador en equipo de eventos ceremoniales y visitas oficiales nacionales e internacionales, como el Emir de Qatar, y Parlamericas, numerosos eventos nacionales.
Primer colaborador en apoyar con traducciones orales y escritas de manera de manera consecutiva y simultánea de Inglés a Español y viceversa.
Coordinación y relaciones interinstitucionales para eventos conmemorativos en provincias a cargo de los Grupos Autónomos Descentralizados.
Logro en creación de base de datos institucional para el uso de varios departamentos dentro de la asamblea. Administrador del Contrato de Eventos Ceremoniales de la Asamblea Nacional ajustando el presupuesto y usando recursos de manera eficiente para mayor capacidad de eventos. Gerente Escuela de Hospitalidad, Gastronomía y Turismo en la Universidad del Valle de México. Villahermosa – Tabasco
(diciembre 2015 – diciembre 2016)
Gerencia de la escuela GLION de Hospitalidad, UEM de Turismo y KENDALL Gastronomía, con un total de 480 estudiantes.
Coordinador de eventos del Departamento de Marketing para promover el ingreso de estudiantes de secundaria a todas las carreras de la Universidad.
Demostraciones culinarias y relaciones públicas en eventos como estrategia de marketing de la escuela de Gastronomía, Hospitalidad y Turismo en instituciones aliadas como la Organización de Convenciones y Visitantes de México, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados
(CANIRAC), entre otras..
Creador, moderador y relacionador público del 1er foro “Tendencias Turísticas de Aventura y LGBTI” liderado por estudiantes donde 400 personas de varios establecimientos promovieron los servicios turísticos de Villahermosa, contando con la presencia de presidentes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco, Organización de Convenciones y Visitantes de México, Asociación de Turismo de Tabasco, y gerentes de COPA Airlines y MARRIOTT.
Escuela acreedora de la calificación más alta de la universidad a través de Net Promoter Score (NPS) y Asistencia Docente.
Se logró el promedio más alto en el Examen de Egreso de la Licenciatura CENEVAL a partir de innovación y compromiso de los estudiantes y profesores a clases extra para su preparación durante el semestre.
Ponente sobre “La influencia de Mesoamérica a la cultura Sudamericana en Gastronomía” en el foro EDENTUR 2014, evento de promoción turística de Tabasco organizado por las cámaras empresariales que integran el ecosistema turístico, donde se enfatizó la gastronomía ecuatoriana. Gestor de Internacionalización - UNIANDES. Ambato - Ecuador
(marzo 2021 - agosto 2022)
Gestión de convenios interinstitucionales con universidades del exterior que ofrecen movilidad estudiantil y docente, doble titulación para carreras, trabajos de investigación, redes universitarias y profesionales, entre otros.
Gestión de acreditación universitaria y afiliación de facultades y organizaciones del exterior.
Gestión de Networking y Relaciones Públicas de UNIANDES con embajadores, políticos, y personalidades.
Gestión y asesoramiento a facultades en proyectos COIL y de investigación con otras instituciones de educación superior.
Director Language Center en CTT de Los Andes Ambato - Ecuador
(febrero 2020 - marzo 2021)
Director responsable de cambio a modalidad virtual de clases.
Responsable de cambios en servicio al cliente para una mejor interacción con estudiantes.
Líder de apertura de nuevos productos de enseñanza del idioma a la comunidad. Protocolo Asamblea Nacional del Ecuador Quito - Ecuador
(may 2108 - june 2019)
Director y responsable por parte de la Asamblea Nacional de la Feria celebrada por el Día de la Gastronomía, Alimentos y Productos Saludables.
Coordinador en equipo de eventos ceremoniales y visitas oficiales nacionales e internacionales, como el Emir de Qatar, y Parlamericas, numerosos eventos nacionales.
Primer colaborador en apoyar con traducciones orales y escritas de manera de manera consecutiva y simultánea de Inglés a Español y viceversa.
Coordinación y relaciones interinstitucionales para eventos conmemorativos en provincias a cargo de los Grupos Autónomos Descentralizados.
Logro en creación de base de datos institucional para el uso de varios departamentos dentro de la asamblea. Administrador del Contrato de Eventos Ceremoniales de la Asamblea Nacional ajustando el presupuesto y usando recursos de manera eficiente para mayor capacidad de eventos. Gerente Escuela de Hospitalidad, Gastronomía y Turismo en la Universidad del Valle de México. Villahermosa – Tabasco (diciembre 2015 – diciembre 2016)
Gerencia de la escuela GLION de Hospitalidad, UEM de Turismo y KENDALL Gastronomía, con un total de 480 estudiantes.
Coordinador de eventos del Departamento de Marketing para promover el ingreso de estudiantes de secundaria a todas las carreras de la Universidad.
Demostraciones culinarias y relaciones públicas en eventos para marketing de la escuela de Gastronomía, Hospitalidad y Turismo en instituciones aliadas como la Organización de Convenciones y Visitantes de México, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), entre otras..
Creador, moderador y relacionador público del 1er foro “Tendencias Turísticas de Aventura y LGBTI” liderado por estudiantes donde 400 personas de varios establecimientos promovieron los servicios turísticos de Villahermosa, contando con la presencia de presidentes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tabasco, Organización de Convenciones y Visitantes de México, Asociación de Turismo de Tabasco, y gerentes de COPA Airlines y MARRIOTT. Escuela acreedora de la calificación más alta de la universidad a través de Net Promoter Score (NPS) y Asistencia Docente.
Se logró el promedio más alto en el Examen de Egreso de la Licenciatura CENEVAL a partir de innovación y compromiso de los estudiantes y profesores a clases extra para su preparación durante el semestre.
Ponente sobre “La influencia de Mesoamérica a la cultura Sudamericana en Gastronomía” en el foro EDENTUR 2014, evento de promoción turística de Tabasco organizado por las cámaras empresariales que integran el ecosistema turístico, donde se enfatizó la gastronomía ecuatoriana. Director de la Escuela de Gastronomía en la Universidad de las Américas. Quito – Ecuador
(febrero 2012 – agosto 2015)
Coordinación Escuela de 675 estudiantes.
Coordinador de desarrollo y revisión de syllabus en malla nueva, primer programa de vinculación a la Comunidad; desarrollador y creación de nueva malla curricular (en efecto desde el año 2016) con lo que se logró la acreditación Consejo de Educación Superior (CES) y Western Association of School and Colleges
(WASC).
Director del proceso para que la primera escuela del Ecuador ingrese a World Association of Chefs Society
(WACS) Coordinador del proceso y evento para el premio Diamond Awards, por la calidad en educación logrado por la investigación.
Profesor Titular Escuela de Gastronomía encargado de clases de la primera clase de Sostenibilidad Culinaria y Relaciones Publicas en inglés, y desarrollo de identidad en Realidad Nacional gastronómica y Servicio en español. Director y líder de investigación y visitas culinarias con delegaciones de Eastern Michigan University, Duke University, y Penn State University, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, “Visita Chefs Taiwán”, en colaboración con la Embajada de Taiwán, “Visita Chefs Museo Smithsonian”, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, “Visita Ferrán Adrià” en colaboración con MOVISTAR, entre otros. Director Nacional en Colectivo Taste Ecuador Quito – Ecuador
(junio 2017 – diciembre 2021)
Coordinador de Protocolo y Relaciones Públicas para el primer evento GOLDEN TUNA AWARD 2019 en Manta, donde se atendió a 4 personalidades extranjeras y al alto mando de las empresas de atún durante 3 días.
Líder de Relaciones Públicas interinstitucionales en eventos organizados para empresas como Movistar, Metropolitan Touring, Paul Bocus en USFQ, entre otros.
Fundador del Día de la Gastronomía, productos y alimentos saludables de Ecuador haciendo lobbying con la Ex presidenta de la Asamblea Nacional, Ec. Elizabeth Cabezas. Colaboración Publicaciones
“El Sabor de mi Ecuador”, premiado como segundo mejor libro en GOURMAND AWARDS en menor tiempo y logrando mayores recursos.
Líder de investigación de campo por Ecuador, redacción e interpretación del libro.
Levantamiento de fondos
Coordinación de edición e imagen del libro.
Líder en el evento de presentación del libro en Quito y Guayaquil.
Traducción al inglés de los libros: “El Mejor Camarón del Mundo”, y “Ecuador Culinario”, (2012)
Ejecutor de voz en el video promocional del libro “Ecuador Culinario”, en inglés y español. Investigación in situ
Líder en levantamiento de datos de campo e investigación a nivel nacional de más de 50 productos gastronómicos del Ecuador para desarrollar el contenido del libro “El Sabor de mi Ecuador”, recorriendo el Ecuador provincia por provincia.
Líder en investigación de productos para la preparación de “FANESCA”, sopa tradicional de la semana santa en Ecuador, dentro de cada provincia del Ecuador (2013) donde se publicaron 3 diferentes libros de la misma.
Líder en recorrido de mercados tradicionales de Quito para levantamiento de datos de campo de los ingredientes con los que se prepara la “Colada Morada”, preparación tradicional en Día de los Muertos, para dos libros.
Coordinador Proyecto Culinario “Rescate de los Sabores Tradicionales del Ecuador”.
Coordinación y relaciones públicas del evento “Las Mejores Fanescas de Quito”, “Las Mejores Coladas Moradas de Quito” durante cuatro años, relacionando la cocina tradicional con líderes de opinión, logrando premiar a los 12 mejores del año en la ciudad de Quito.
Director de relaciones públicas del evento “Cena de la Rosa” en conjunto con la Fundación Reina de Quito, coordinación con Comercio Exterior (PROECUADOR) para la realización del evento “AROMAS DEL ECUADOR” para promocionar café y cacao, colaboración en el evento “El Sabor de los Quiteños” con ECUAVISA, con el propósito de elegir el plato más consumido en los diferentes barrios de la ciudad, director del evento “Curso Magistral de Sumito Estévez”, chef venezolano de GOURMET CHANNEL para 300 estudiantes, coordinación del concurso nacional “Mundial del Hornado” en Riobamba, juez de la Semifinal del concurso “Mundial del Hornado”, Manabí, Dirección Gastronómica del evento “Todos Tenemos Derecho a Votar”, patrocinado por canal televisivo local TELEAMAZONAS. Experiencia Docente de idioma inglés (clases individuales y grupales, tutorías, escritura académica, administración de programa de capacitación, traducción, pruebas de admisión y ubicación)
CTT de Los Andes (marzo 2021 - agosto 2022)
Universidad de las Américas UDLA (mayo 2009 – febrero 2012)
Universidad Alfredo Pérez Guerrero (UNAP) (mayo 2009 – febrero 2012)
Colaboración en escritura de libro para la enseñanza de inglés. Nivel 5 – 6. (2009)
Banco Pro Crédito (marzo 2010 – octubre 2010)
Curso de capacitación de docencia en el idioma inglés, Multahl – Alemania
Universidad Internacional del Ecuador (mayo 2009 - febrero 2010)
Universal Business Center (febrero 2009 - abril 2009)
Instituto Global Action (octubre 2008 - febrero 2009)
Berlitz Centro de Idiomas (febrero 2008 – octubre 2008)
Kendall College Cuisines of America, Chicago, 2014
Kendall College Best Practices in Culinary Arts, Chicago, 2014
Asociación de Chefs del Ecuador, Master Chef Instructor in Management, New York, 2013
Asociación de Chefs del Ecuador, Master Chef Instructor in Management, Miami, 2013
3ra Feria Gastronómica Internacional ponente en cocina ecuatoriana, Loja, 2012
2do Festival de Gastronomía “Sabores de Brasil”, Quito, 2012.
Kendall College, “Best Practice and High-Performance Demo Class”, Chicago, 2012
Feria Gastronómica “El Camarón Santarroseño”, logrando el segundo puesto en concurso culinario. 2012
Club Managers Association of America San Antonio, Texas, 2003
Club Managers Association of America, Miami, 2002
Seminario de espirituosos y cerveza en Houston
Curso de Apreciación de Vinos Congreso
Bomberos y Primeros Auxilios en México 2017
TESOL Colombia 2021
Español (lengua materna)
Inglés (100% oral, escrito, lectura)
Experiencia en negocio familiar
Fundación La Bombonerita, Asistente de Director (2007 – 2008)
Cancha de fútbol rápido “La Bombonerita”, Director Deportivo (2005 – 2007) Experiencia durante estudios en Houston, Estados Unidos
Hilton Houston Plaza (2004 – 2005)
Hotel Intercontinental en Houston (2003 – 2004)
Razzoos Cajun Grill en Houston (2002-2003)
Corelli s Italian Grill en Sugarland (2001-2002) Alejandrina Lopez - 593********* – *************@*******.*** Carlos Gallardo - 593********* – *.********@************.***.** Francisco Cueva - 521********** – ******@******.*** Alvaro Bermeo - 593********* – ************@*******.*** Lucía Ojeda - 593********* - ******@****.***.**
CAPACITACIÓN
IDIOMAS
REFERENCIAS