JUNIOR JOSE MORENO TOLEDO
J u n i o r J o s e Moreno T o l e d o
Residencias Tennis
Av. Ppal el Amparo, torre A apto 34,
San Rafael de Carvajal, Trujillo, Venezuela
+58 (412)164.4708
******.****.**@*****.***
Me considero una persona con grandes deseos de superación y con metas sobre mi carrera. Poseo conocimientos sobre las interacciones dentro de una oficina. Facilidad para la manipulación de programas computacionales, elaboración y creación de proyectos. Mi objetivo como desarrollador es crear apelaciones interactivas, eficientes y funcionales, utilizando las herramientas necesarias que permitan generar estas características fundamentales.
Soy una persona con ganas de adquirir todos los conocimientos posibles referentes a las nuevas tecnologías y reafirmar las que ya conozco para así un mejor desempeño laboral en un futuro, dando lo mejor de mí en cualquier lugar de trabajo. D ATOS P E R SONALES
Fecha de Nacimiento: 6 mayo, 1996
Nacionalidad: venezolana
Cedula de Identidad: V-25.374.175
Estado Civil: Soltero
CONOCIMIENTOS T E CNICOS
Sistemas Operativos Windows XP, Vista, 7 y 10
Microsoft Office MS Word 2010, MS Excel 2010, Power Point 2010. Lenguajes de C, Java, .NET, C++, HTML5, CSS3, PHP, Javascript y NodeJs Programación Typescript.
Bases de Datos Mysql, MongoDB.
Frameworks AngularJS, Angular2, Bootstrap, Jquery, Materializecss, Express, CasperJs, Ionic.
E X P E R I E NCIA L ABORAL
09. 2013 – 04. 2015 UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY, VALERA Asistente del CIDIFI
2
JUNIOR JOSE MORENO TOLEDO
Participante del modelo beca-trabajo, con 20 horas semanales trabajando en el departamento “Centro de investigación desarrollo innovación de la facultad de ingeniería” (C.I.D.I.F.I.). Director del Centro: Profesor Luis Paredes. Dentro de las responsabilidades se encuentran:
Creación de actas de consejos de facultad;
Creación de agenda dirigida al director del centro;
Creación de listas de persona inscrita en el Trabajo Especial de Grado (T.E.G);
Creación de tabla donde se asignan los jurados de los T.E.G.;
Realización de cartas dirigidas a profesores, centros y decanatos.
01.2017 – 03.2017 PASANTIAS
Es la práctica profesional que realiza un estudiante para poner en práctica sus conocimientos y facultades obtenidas a través de sus estudios universitarios.
INTELE, C.A.
Laborando en el departamento de Desarrollo de proyectos, cumpliendo funciones, tales como:
Programación de páginas web.
Publicación de páginas web.
Posicionamiento y SEO.
Administración de Bases de Datos.
Desarrollo e Implementación de sistemas.
Soporte y mantenimiento de sistemas.
Herramientas utilizadas:
HTML.
PHP5.
Javascript.
MySql.
PhpMyAdmin.
03.2017 – HOY INTELE C.A.
DESARROLLADOR
Laborando en el departamento de Desarrollo de proyectos, cumpliendo funciones, tales como:
Programación de páginas web.
Publicación de páginas web.
Posicionamiento y SEO.
Administración de Bases de Datos.
Desarrollo e Implementación de sistemas.
Soporte y mantenimiento de sistemas.
E DUCACION
2013 – 2017 UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY, VALERA
Ingeniería de Computación
Programa de 5 años de Ingeniería. En el top 3 en los cursos finalizados de: Programación, Estructuras de Datos, Elementos 3
JUNIOR JOSE MORENO TOLEDO
de Computación, Algebra, Bases de Datos y Programación Orientada a Objetos.
2008 – 2013 COLEGIO MONSEÑOR MEJIAS, VALERA
Bachiller en Ciencias
Programa de 5 años de educacion secundaria (3 de Educa ción básica y 2 de diversificada) completado en el tiempo estipulado
2002 – 2008 ESCUELA BOLIVADIANA MARIA DOLORES DE ARAUJO Educación básica
Programa de 6 años de educacion basica.
1999 – 2002 ESCUELA BOLIVADIANA MARIA DOLORES DE ARAUJO Educación inicial
Programa de 3 años de educacion inicial.
F O RMACION P ROFESIONAL
2013 COLEGIO MONSEÑOR MEJIAS
Curso de manejo básico de Microsoft Office 2010
Manejo básico de Microsoft Office 2010, incluyendo: Word, Excel y Power Point. Duración: 7 semana, 2 horas a la semana 2014 UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY, VALERA
Curso de herramientas Web
Manejo de lenguajes Web que incluia: HTML5, CSS3 y PHP. Duración: 14 semanas, 4 horas a la semana
2015 UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY, VALERA
Taller de Entornos de Desarrollo Virtualizados
Instalacion y configuracion de servidores UNIX en maquinas virtuales.
Duración: 4 horas.
2017 UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY, VALERA
Curso de Full Stack Developer
Entornos de Virtualizacion, Bases de Datos, Front-End, Back- End, Diseño y Desarrollo de APIs.
Duración: 300 horas. 200 horas presenciales y 100 horas virtuales.
P ROYECTOS REALIZADOS
2017 SERVICIO COMUNITARIO
Es una experiencia que propicia la formación de
profesionales con Espíritu de Emprendedor, propiciando el
“saber ser, hacer, conocer y convivir” de la comunidad universitaria y de la comunidad en general.
4
JUNIOR JOSE MORENO TOLEDO
Realizado en: Clínica Veterinaria Paraíso C.A. Estado Trujillo, Venezuela
Desarrollo de página web auto gestionable donde
administrado tiene la posibilidad de gestionar las imágenes que son visualizadas en la página principal, además, puede crear diferentes informaciones, consejos, sugerencias y notas curiosas. De igual manera administra los diferentes servicios que la clínica ofrece anexándoles una descripción e imágenes. Se incorporó la sección de mascotas para monta, donde los dueños tienen la posibilidad de publicar información relevante e incluir imágenes de la mascota propuesta. Diseñado a la medida de los requerimientos impuestos por la Clínica Veterinaria Paraíso. Dicha página web se encuentra ubicada en www.clinicaveterinariaparaiso.com.ve.
Herramientas utilizadas:
Bootstrap.
Css.
HTML5.
Jquery.
Php5.
MySql.
PhpMyAdmin.
2017 TRABAJO ESPECIAL DE GRADO (T.E.G) O TESIS
Se entiende por tesis un trabajo de investigación que se realiza al término de una carrera universitaria y que amplia o profundiza en un área del conocimiento humano, aportando una novedad o una revisión crítica utilizando métodos científicos. Realizado en la Universidad Valle del Momboy. Sistema de Registro de Docentes de la Universidad Valle del Momboy.
El objetivo principal fue diseñar, desarrollar e
implementar dicho sistema como herramienta de apoyo para la toma de decisiones de los directivos de la institución, así como también, agilizar los procesos referentes a los ascensos de los docentes, asignaciones de materias y creación de gráficos estadísticos basados en los registros de los docentes. Siendo un proyecto factible perteneciente al tipo de investigación de campo, utilizando como base teórica la metodología de desarrollo de sistemas de información de llorens fabregas.
Este sistema se divide en 4 roles cada uno con las siguientes funcionalidades:
1. Docente: Es la persona que labora dentro de la
institución, se encarga de proporcionar su información tanto académica como personal para ser utilizada por 5
JUNIOR JOSE MORENO TOLEDO
los siguientes roles para la toma de decisiones. Entre sus funciones tiene:
a. Cursos: Registrar los cursos en los que ha
participado el docente a nivel nacional e
internacional para tomarse en cuenta en el
proceso de ascenso.
b. Estudios: Su objetivo es registrar los estudios tanto de pregrado como de postgrado para así
mantener un control sobre estos y de esta
forma validarlos para el proceso de ascenso.
c. Eventos: Suministra información de los
diferentes eventos en los que ha participado el
docente, tomando en cuenta para el proceso de
ascenso los eventos en los que el docente ha
participado como ponente.
d. Horario: A través de esta funcionalidad se
muestran los diferentes horarios asignados al
docente.
e. Investigaciones: Permite registrar los diferentes artículos y trabajos de investigación necesarios
para el proceso de ascenso.
f. Currículo: Utilizando toda la información
registrada se le permite al usuario crear un
currículo.
2. Director: Le permite inspeccionar los registros de los docentes pertenecientes a su facultad así como
también generar reportes.
3. Decano: Le permite inspeccionar los registros de los docentes pertenecientes a su facultad así como
también generar reportes y asignar diferentes
funcionalidades a los profesores pertenecientes a su facultad.
4. Vicerrector: Es el usuario de mayor rango dentro del sistema ya que tiene la capacidad de administrar gran parte del sistema.
a. Ascenso: A través de esta funcionalidad le
permite al usuario gestionar los requisitos
mínimos para ascender.
b. Asignar Cargo: Funcionalidad que permite
asignar cargos o roles a los diferentes docentes
que laboran en la institución.
c. Estadísticas: Muestra diferentes gráficos
estadísticos por facultad o en general,
destacando información referente a los
escalafones a los que pertenecen los docentes,
cursos realizados, pregrados y postgrados
realizados, entre otros.
d. Reportes: Permite generar reportes generales
de todos los docentes que laboran en la
institución.
Herramienta Utilizadas:
AngularJs.
Css.
HTML5.
MaterializeCss.
6
JUNIOR JOSE MORENO TOLEDO
PHP5.
MYSQL.
PhpMyAdmin.
2017 APLICACIÓN ANDROID PARA PLATAFORMA
Todorepuesto C.A.
Desarrollo e implementación de aplicación para equipos inteligentes con sistema operativo android con la finalidad de administrar a distancia los procesos internos realizados por la empresa solicitante. Algunos de estos son, realizar pedidos de los productos, modificar los estados de los pedidos (pedido, pendiente por cobrar, pagado,
despachado), listado de inventario donde se muestra un catálogo con los productos existentes con sus respectivas características, descripción e imágenes. La presente herramienta puede ser instaladas en dispositivos con android 4.1.2+.
2017 APLICACIÓN ANDROID E IOS
Washington Hispanic.
Desarrollo de la aplicación informativa del conocido periódico estado unidense Washington Hispanic, la
aplicación fue desarrollada con la finalidad de llevar la información a los usuarios de una forma mas rapida a traves de diferentes sistemas operativos como lo son Android e IOs. F O R T ALEZAS
Me considero una persona ordenada en mi faena laboral;
Con facilidad para aprender nuevas técnicas de nuevas herramientas;
Responsable y respetuoso en el ambiente de trabajo;
Creativo y con disposición para trabajar en equipo;
Mantengo buenas relaciones con mis superiores y con mis compañeros de trabajo. I D I OMAS
Español Lengua Materna
Ingles Lectura: Nivel medio
Escritura: Nível médio
Conversación: Nível bajo
I N FORMACION ADICIONAL
Posibilidad de cambio de residencia.
Licencia de conducir de 3er grado.
Posibilidad de incorporación inmediata.
HOBBIES
• Habilidad con el manejo de instrumentos musicales de cuerda tales como: cuatro, mandolina, guitarra acústica
7
JUNIOR JOSE MORENO TOLEDO
• Habilidades deportivas tales como natación (Master) estilos: mariposa, espalda, pecho, libre.