Post Job Free
Sign in

Especialista Ing Sistemas

Company:
Scotiabank
Location:
Miguel Hidalgo, Mexico
Posted:
September 23, 2025
Apply

Description:

ID de la solicitud: 236403

Programa de Referido de Empleados – Probable Pago: $0,00

Estamos comprometidos en continuar invirtiendo en nuestros empleados y ayudarte a continuar desarrollando tu línea de carrera en Scotiabank.

Propósito

Lidera y supervisa al área ESPECIALISTA ING SISTEMAS para el sistema de Sello Digital y CMOD en México y garantiza que las estrategias de negocios, planes e iniciativas se lleven a cabo o se cumplan de conformidad con las normas, políticas y procedimientos internos vigentes.

Responsabilidades

Es responsable del portafolio de aplicaciones de Préstamos y Riesgos de la Dir Corp Desarrollo y Arq de Soluciones que incluye los sistemas de: Sello Digital, Facturas Electrónicas, Constancias Fiscales, Recibos de Nomina, así como el guardado de estos documentos en el CMOD.

Conoce los procesos de generación de documentos y sellado fiscal para estados de cuenta, facturas, constancias fiscales y recibos de nómina, así como las herramientas para la gestión y almacenado de documentos como el CMOD, y herramientas para la generación de archivos PDF.

Es un consultor especializado para soluciones tecnológicas para las principales áreas usuarias del portafolio a su cargo como son, Producto Prestamos (Comercial, Secured, Pyme, Unsecured), Credito y Riesgo (Comercial y Consumo), PSC, BSC, Operación Consumo, Fiscal, Cumplimiento, entre otras.

Conduce una cultura centrada en el cliente para todo su equipo a fin de profundizar las relaciones con los clientes y aprovechar las amplias relaciones del Banco, así como sus sistemas y conocimientos.

Ejecuta la implementación y calidad de los sistemas en producción, así como la expedita atención del mantenimiento a los sistemas, que demandan nuestros clientes a través de la red Sucursales, canales de entrega y áreas centrales, en coordinación con las áreas de negocio y operativas.

Es responsable de garantizar que todos los servidores y sistemas a su cargo cumplan con todos los estándares de seguridad, así como de garantizar que todo el desarrollo de código sea seguro, asegurando las reglas y buenas prácticas de secure code.

Estratégicos

Ejecuta los modelos de diseño aplicativo con enfoque de Arquitectura Empresarial; es decir, el estudio de los sistemas empresariales complejos (desde el punto de vista de su estructura), estableciendo junto con el área de Arquitectura las premisas de la Arquitectura de Referencia de la solución, hasta su diseño detallado.

Colaborar con el resto de las áreas de TI en el proceso de análisis y diseño de las soluciones.

Ejecutar el modelo de Gobierno de diseño de soluciones, alineando guías y mejores prácticas con el resto de los grupos de arquitectura de Scotiabank Internacional y Global, incluyendo el trabajo conjunto con el área de Oficina de Datos para todos los procesos de “Gobierno, Analytics, etc, de los diferentes procesos de DATA MGMT inherente al uso de fuentes de información de sistemas Core, Legados, canales, etc., para alimentar procesos críticos de información como EDL, Estrellas de Información, reportes regulatorios, etc.”.

Adoptar y asegurar el uso y adopción de estándares en materia de metodología y lenguajes de programación acordes a las plataformas tecnológicas utilizadas en la institución.

Establecer reportes periódicos sobre los proyectos, nuevas configuraciones y los procesos relevantes para compartirlos con las diferentes áreas involucradas

Contribuir en la definición y promoción de los estándares aplicativos de SB Internacional apoyando a la estrategia de servicios empresariales únicos, atendiendo los principios de integración y orquestación de soluciones.

Responsabilidad y participación dentro de los diferentes comités locales de arquitectura fomentando las soluciones globales.

Participar en los diferentes comités de Arquitectura (ARB, e-ARB) para asegurar la ejecución del modelo de gobierno de todos los proyectos que implementen cambios en producción.

Proponer soluciones para los sistemas que permitan mayor productividad, calidad en los servicios y satisfacción de nuestros clientes.

Coordinar, junto con el resto de las direcciones de la DGA de TI y Operaciones, la entrega de sistemas o cambios a Producción para su liberación.

Revisar y alinear el diseño de las soluciones con los requerimientos y SLAs operativos requeridos por otras áreas de TI, como Operaciones, Seguridad de la Información, cuidando especialmente los elementos de servicio que se gestionan a través de los “Service Delivery Managers” a través de su subdirección.

Participar en foros de arquitectura de clase mundial que aporten el conocimiento sobre nuevas soluciones, tendencias, estrategias, filosofías, mejores prácticas, etc.

Definir y promover el uso de las tecnologías integradas y de la arquitectura orientada a servicios “microservicios, ESB, etc.”, permitiendo la optimización de recursos humanos, tecnológicos y financieros.

Generar alianzas entre las diferentes áreas de la DGA de TI y Operaciones fomentando la integración en la gestión de soluciones.

Impulsar las nuevas tendencias en modelos de madurez permitiendo una constante evolución en las áreas de desarrollo de aplicaciones.

Conocer el “road map” aplicativo, así como contribuir en los roadmaps de soluciones internacionales que generen beneficios y sinergias en México y otros países.

Capacitación en elementos de definición y diseño de aplicaciones promoviendo la actualización tecnológica y el apego a estándares.

Adopción de conocimientos de diseño en el personal, aprovechando al máximo el uso de los recursos, así como impulsando una evolución tecnológica más rápida y eficiente.

Ejecutar el cumplimiento de las reglas, políticas, estándares y mejores prácticas en términos de arquitectura adoptados dentro del área manteniendo la buena ejecución en las diferentes fases de un proyecto.

Cumplir con los canales de comunicación estratégicos con todas las áreas de la DGA de TI y Operaciones en México y equipos internacionales que faciliten el entendimiento de las necesidades de las áreas de Producto, Negocio, Operación; proveyendo soluciones, políticas, reglas y estándares que cubran sus expectativas y las necesidades de los clientes.

Interactuar con las diferentes áreas de DGA de TI y Operaciones en la atención de sus necesidades de arquitectura y desarrollo, así como el impacto en las áreas de la organización, impulsando los cambios en modelos y procesos inherentes a los nuevos desarrollos.

Ejercer liderazgo transformacional, siendo un agente de cambio en las empresas del grupo, mediante la promoción del uso y adopción de tecnologías de la información.

Dirigir y administrar los recursos internos y externos a su cargo.

En coordinación con la Oficina de Proyectos, DPS y el resto de las áreas de TI: administrar el portafolio de proyectos a fin de concluirlos en tiempo y calidad, asegurando que los productos terminados sean de calidad y faciliten las labores de ventas, operativas y de apoyo.

Participar en el análisis y proceso de aprobación de las definiciones de los sistemas a desarrollar, tanto funcionales como técnicas para incorporarlo correctamente dentro de la arquitectura general de los sistemas institucionales, colaborando directamente con las áreas de arquitectura, producción, seguridad y producción.

Asegurar que los sistemas a desarrollar o modificar se realicen bajo la premisa de ofrecer soluciones que aprovechen la infraestructura actual, evitando al máximo trabajar sobre soluciones aisladas, así como asegurando que se desarrollen en total alineación con los estándares locales e internaciones, y en alineación a los principios de diseño, arquitectura, etc., Globales, divisionales y locales.

Asegurar y aprobar el programa de pruebas IST requerido para garantizar la calidad de cada uno de los sistemas para liberar en producción, así como apoyar a las áreas de QC/QT en la definición de la estrategia de certificación final QA/UAT para pruebas funcionales y no funcionales.

Promover el uso y apego a las herramientas de administración de proyectos, ejemplo: Creación de un plan detallado para cada proyecto, carga y administración de las horas ejercidas y planeadas del personal de la dirección de Ingeniería de Sistemas.

Supervisar el correcto soporte aplicativo post producción, así como coordinar los mantenimientos, desarrollos e implementación de aplicaciones que se encuentren bajo su responsabilidad, tanto de personal interno, como de aplicaciones que sean desarrolladas por entidades externas, ya sea por tiempo y materiales o incluso en proyectos cerrados.

Apoyar en la conformación de los equipos de trabajo para la atención de los proyectos.

Innovación y Eficiencia

Apoya para propiciar la innovación tecnológica que permitan alcanzar los objetivos tácticos y estratégicos: de negocio, operativos y tecnológicos.

Llevar a cabo las pruebas de concepto o piloto de nuevas soluciones de proveedores externos que sean candidatas para implementar.

Aportar hacia las áreas de desarrollo las guías y normas que les permitan desarrollar los sistemas de forma más eficiente, económica y estandarizada.

Generar la oportunidad a la organización de alcanzar mayores niveles de capacidad y eficiencia, permitiendo la optimización de los niveles de servicio en la entrega de servicios de TI.

Asegurar el uso y adopción de estándares en materia de arquitectura, metodologías y lenguajes de programación acordes a las plataformas tecnológicas utilizadas en la institución.

Mantener un alto grado de conocimiento en los productos y sistemas que permitan tener una visión amplia para orientar, diseñar e implementar soluciones integrales.

Participación en la definición y ejecución de las diferentes metodologías y procesos de Desarrollo, con la responsabilidad de contar con métodos ágiles y tradicionales que permitan atender los requerimientos acordes a las necesidades institucionales, negocio, operativos, legales, etc.

Atender los diferentes requerimientos de las áreas operativas para desarrollar, implementar, supervisar y dar seguimiento a las iniciativas de eficiencia operativa y automatización de procesos dentro de la institución y enfocado a la mejora de la experiencia del Cliente en todos los procesos relacionados a sus productos y procesos, así como en la identificación de beneficios cualitativos y cuantitativos de cada iniciativa implementada.

Multidisciplinarios

Trabajo conjunto con otras entidades Internacionales para la generación y adopción de soluciones globales.

Vigilar las métricas derivadas de las actividades soporte aplicativo en el área de Desarrollo.

Apoyar y fomentar el establecimiento de mecanismos de estimación y cotización en base a esfuerzo.

Atender el cumplimiento de las métricas y SLAs definidos a nivel DGA de TI y Operaciones para los diferentes aspectos de operación TI, soporte asociado al ciclo de vida de las aplicaciones, incluyendo elementos como Currency, etc.

Atender y dar cumplimiento a las observaciones de áreas internas o de entidades externas como Auditoría, Cumplimiento, Entidades Regulatorias, etc., mediante la ejecución de planes definidos para estos propósitos en coordinación con el resto de las áreas de TI y/o de otras áreas del banco.

Vigencia de TI

Apoyar para que la organización se encuentre dentro de los marcos de tecnología vigente, atendiendo la complejidad, retos y cambios tecnológicos de los entornos informáticos, orientando siempre las soluciones en un marco tecnológico vigente y de tecnología de punta.

Lograr la flexibilidad y agilidad necesarias en la arquitectura de Tecnologías de Información respondiendo rápidamente a las cambiantes condiciones de negocio.

Analizar permanentemente las versiones de software que se estarán utilizando por las áreas de desarrollo y producción (Software Currency) identificando su viabilidad, compatibilidad, aceptación y costo.

Responsabilidad y participación dentro de los diferentes comités locales de arquitectura fomentando las soluciones globales.

Asegurar el cumplimento de los distintos SLA s y métricas asociadas a los pasos del Ciclo de Vida de Desarrollo de las soluciones.

Reducción de costos

Establecer en la organización herramientas y métodos para desarrollar sistemas encaminados a reducir los costos internos, optimizando las tareas e incrementando la eficiencia interna y capacidad, a fin de soportar mayores volúmenes de requerimientos.

Participar en el diseño de la arquitectura de Infraestructura y de Comunicaciones contribuyendo con las definiciones de la arquitectura de aplicaciones.

Proporcionar soporte para las definiciones de Alta Disponibilidad de los servicios críticos de la institución (backup, DRP, BDR, y Fail Over), fortaleciendo las definiciones de estos entornos.

Apoyo al análisis constante de capacidades de cómputo (Hardware Currency) para las soluciones actuales y nuevas formas de optimización de recursos.

Responsable de brindar la inducción al puesto a cada colaborador que sea de nueva incorporación al equipo de trabajo (sea por nuevo ingreso, promoción o cambio lateral), proporcionando información general del GFSBI (visión, misión y cultura) así como también explicándole su descripción de puesto, principales funciones y objetivos, con la finalidad de que el colaborador ubique su rol dentro del GFSBI fortaleciendo su sentido de pertenencia y minimizando el tiempo de la curva de aprendizaje.

Comprende la cultura de riesgo del Banco y cómo debe considerarse el apetito de riesgo en las actividades y decisiones diarias.

Crea un entorno donde su equipo realiza operaciones eficaces y eficientes en sus áreas respectivas, a la vez que garantiza la idoneidad, el cumplimiento y la eficacia de los controles de negocios diarios a fin de cumplir con las obligaciones destinadas a reducir el riesgo operacional, el riesgo de incumplimiento reglamentario, el riesgo de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo y el riesgo de conducta, entre las que se incluyen las responsabilidades establecidas bajo el Marco de Gestión del Riesgo Operacional, el Marco de Gestión de Riesgo del Incumplimiento Reglamentario, el Manual Internacional de Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo y las Pautas para la Conducta en los Negocios.

Promueve un entorno de alto desempeño e implementa una estrategia para la fuerza laboral que atrae, retiene, desarrolla y motiva a su equipo, y para lograr esto, fomenta un entorno laboral inclusivo, comunica la visión, los valores y la estrategia de negocios y maneja un plan de sucesión y desarrollo para el equipo.

Gobierno de Terceros Específicos:

Gestionar los procesos técnicos de algunos proveedores clave, como son IBM, Kyndryl entre otros

Ubicación(s): México : Ciudad de México : Miguel Hidalgo

Scotiabank es un banco líder en las Américas. Inspirándonos en nuestro propósito corporativo, “por nuestro futuro”, ayudamos a nuestros clientes, sus familias y sus comunidades a lograr el éxito a través de una completa gama de asesoría, productos y servicios en los sectores de banca personal y comercial, gestión patrimonial, banca privada, corporativa y de inversión, y mercados de capital.

En Scotiabank, valoramos las habilidades y experiencias únicas que cada persona aporta al Banco y nos hemos comprometido a crear y mantener un entorno inclusivo y accesible para todos. Si necesitas algún tipo de adaptación (como, por ejemplo, un lugar accesible para la entrevista, documentos en formato alternativo, un intérprete en lengua de señas o tecnología de asistencia, entre otras cosas) durante el proceso de reclutamiento y selección, indícalo a nuestro equipo de Reclutamiento. Si necesitas apoyo técnico, haz clic aquí. Los candidatos deben postularse directamente en línea si desean ser tomados en cuenta para este puesto. Agradecemos a todos los candidatos por su interés en esta oportunidad profesional en Scotiabank, pero solo nos comunicaremos con aquellos que hayan sidoseleccionados para una

Apply